Una maratón televisiva en pro de la Reserva de Sama
Nació con el nombre de Ecomaratón, y tiene el fin de recaudar fondos que serán destinados para crear un vivero con las especies nativas de la Reserva de Sama, siendo el fin mayor de hacer una reposición en la zona afectada por el incendio registrado en agosto que afectó 10.600 hectáreas, cuidando así la mayor fuente de agua de Tarija y una de las más importantes del país.
“Buscamos lograr dos objetivos. El primero, que creo es el más importante, es generar conciencia. Y el segundo, conseguir recursos económicos que nos van a permitir hacer esto”, explicó el representante legal de la Fundación Rincón de la Victoria, Virginio Lema Trigo, quien encabeza la organización del evento.
“Se ha quemado una cantidad de biodiversidad tan exquisita, que nos llevará a recuperar todo en unos 30 años”, revela Lema, tras hacer un breve análisis de lo que hubiese dejado el último incendio de agosto en la Reserva de Sama.
La modalidad de maratón televisiva, es la acción propuesta por los miembros de la Fundación Rincón de la Victoria para lograr el objetivo de conseguir 50.000 dólares, que servirán para cubrir los gastos que demanda la creación de un vivero con especies nativas de la región.
En Bolivia no existen viveros con semillas ni plantines de estas especies, para plantarlos en la zona afectada por el incendio, y de esta manera mitigar el daño ambiental, ayudando a generar más agua para la toma ubicada en el Rincón de La Victoria.
La denominada Ecomaratón, consiste en una transmisión en vivo que será realizada este sábado 11 de noviembre desde las 16.00 que dudará hasta las 20.00 por la red nacional ATB y en la que se presentarán distintos artistas tarijeños que mostrarán el talento como la picardía que caracteriza al “chapaco”, a nivel nacional. La misma, si no hay impedimentos técnicos, será realizada desde el Patio del Cabildo, uno de los sitios más emblemáticos de esta capital.
“Vamos a tener un gran show que nos permita llamar la atención a nivel nacional, mostrando también lo que somos: nuestra alegría con nuestros chistes, nuestra danza, música… estamos convocando a toda la gente que hace arte en Tarija para que se pueda unir”, agregó Virginio Lema.
A lo largo de la telemaratón se recibirán donaciones de todo el país para intentar llegar a los 50.000 dólares.
“Estamos muy esperanzados de que realmente será una fiesta hermosa”, concluyó el organizador.
Países como Argentina y Chile, realizaron grandes recaudaciones a través de esta modalidad, mostrando una vez más, que el esfuerzo colectivo puede lograr mucho más que el individualismo.
Los aportes en todo el país pueden ser realizados en las oficinas de la Red ATB o identificar a los voluntarios de “Renacer” que estén con las latas deambulando por las nueve capitales del país.