Emergencia por lluvias

El deslizamiento sorprendió a una familia en la Villa Primero de Mayo de la Llajta

Cochabamba y Beni en emergencia

Cochabamba y Beni en emergencia

Beni. Así se veía ayer el centro de Trinidad, a raíz de la acumulación de agua por la lluvia.

Beni. Así se veía ayer el centro de Trinidad, a raíz de la acumulación de agua por la lluvia.


    Los Tiempos y Agencias
    Sociedad / 06/12/2017 06:15

    Fuertes lluvias causaron luto en Cochabamba y dejaron anegadas las calles de Trinidad, donde la precipitación pluvial alcanzó niveles históricos.

    La muerte de Leonel y Gerald, hermanos de dos y cinco años, que fueron sepultados la madrugada de ayer por el muro de contención improvisado de la casa donde vivían, ubicada en la Villa Primero de Mayo, enlutó a toda una familia que además perdió prácticamente todas sus pertenencias.

    Cintia Orihuela, madre de los niños, conmocionada, contó que cerca de la 1:00, cuando sus hijos aún se encontraban jugando y alistándose para dormir, vio como cayó uno de los muros de su vivienda sobre los dos pequeños.

    Piedras y la mazamorra comenzaron a ingresar a la casa y terminaron de enterrar a los dos hermanos. Cintia, en su intento de rescate, quedó atrapada por varias rocas y nada pudo hacer por ellos.

    Daniel Rodríguez, responsable de la Unidad de Gestión de Riesgos de la Alcaldía de Cercado, aseguró que en la zona existen varias viviendas que fueron construidas de manera improvisada en sectores de alto riesgo donde ni siquiera existen muros de contención.

    También hubo emergencias en Colcapirhua y Quillacollo; se calcula que una veintena de casas resultaron afectadas.

    En la capital de Beni, el arroyo San Juan, que atraviesa el centro, rebalsó ayer luego de más de siete horas de lluvia.

    Fotografías mostraron el agua corriendo en el sector de la Avenida Costanera, a dos cuadras de la plaza principal Mariscal José Ballivián. La situación fue peor en los barrios alejados. En el sector oeste, la vecina Sandra Chávez aseguró que el agua ingresó a los domicilios que se encuentran dentro del anillo de protección contra inundaciones.

    Denunció la falta de funcionamiento de las bombas que debían estar expulsando el agua, ante lo cual vecinos se movilizaron para cavar zanjas y que el agua escurriera con mayor rapidez.

    No obstante, las autoridades aseguraron que respondieron a la emergencia. Personal municipal limpió canales de desagüe obstruidos por basura y sedimento. Junto con la Gobernación informaron que activaron las bombas fijas y colocaron motobombas en algunas zonas para expulsar el agua fuera de la circunvalación.

    "Creo que no hay un barrio, una casa que no esté pasando por problemas graves", lamentó el gobernador Alex Ferrier.

    Se estima que desde la 1:00 hasta pasado el mediodía de ayer cayeron más de 200 mililitros por metro cuadrado sobre la capital del Beni. El 11 de noviembre cayeron 140,5 mililitros por metro cuadrado y en 2014, durante una histórica inundación, 157,5 mililitros.

     

    Etiquetas:
  • emergencia
  • lluvias
  • Beni
  • Cochabamba
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor