Lluvias suman muertos y afectados en regiones

Hay cientos de familias desplazadas temporalmente a albergues; las tormentas castigan a Cochabamba y golpean cultivos en Potosí

Lluvias también enlutan a La Paz y en Santa Cruz sigue el recuento

Lluvias también enlutan a La Paz y en Santa Cruz sigue el recuento

AUXILIO. El Ministerio de Defensa instaló y equipó albergues temporales en Santa Cruz de la Sierra.

AUXILIO. El Ministerio de Defensa instaló y equipó albergues temporales en Santa Cruz de la Sierra.

INUNDADAS. Vías de Cochabamba.

INUNDADAS. Vías de Cochabamba.

VILLAZÓN. Esta ruta habría sido afectada.

VILLAZÓN. Esta ruta habría sido afectada.


    Agencias y El Deber
    Sociedad / 04/01/2018 05:59

    Con tres decesos confirmados en Santa Cruz, tres en La Paz y miles de familias damnificadas y desplazadas, las lluvias siguen causando inundaciones, crecidas de ríos y cortes de rutas en varias regiones del país.

    A Célida Cesarí Ereni (65 años), quien el martes sufrió un mortal paro cardiaco al ver su hogar totalmente inundado en el barrio Carmen Zabala de la Capital oriental, ayer se sumaron los decesos de un indigente de aproximadamente 40 años, que apareció ahogado en un canal de drenaje de Los Lotes, y de un joven en situación de calle, arrastrado por un riada en El Puente, provincia Ascensión de Guarayos. Ambos figuraban como desaparecidos.

    El primero aún no fue identificado, mientras que el último es Rubén Dario Sánchez Delgado, de 29 años.

    En la zona de El Palmar del Oratorio se busca a otro joven que permanece desaparecido desde el martes. Sus familiares indicaron también que fue arrastrado por las aguas de un canal de drenaje.

    AUXILIO TOTAL

    Reymi Ferreira, Ministro de Defensa, informó que el Gobierno habilitó 400 carpas y coliseos para acoger a los damnificados por las inundaciones provocadas por las lluvias en decenas de barrios de la ciudad de Santa Cruz y cuyas casas se encuentran anegadas.

    "Se tiene habilitados los coliseos y 400 carpas para las familias de las zonas que están siendo evacuadas. Se han abierto varios albergues municipales y dos albergues militares (...), en coordinación con el Comité de Emergencias Municipal para ver cómo se desaguan algunos barrios, para ello se utilizará maquinaria y motobombas", detalló.

    Dijo que se están evaluando los daños de la Capital y de varias comunidades del Norte Integrado de Santa Cruz, que están anegadas y aisladas.

    Anunció que se dispondrá de equipos para reparar los puentes dañados en varios caminos vecinales y manifestó que la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) está presta a rescatar personas.

    Ferreira también informó que se está alertando a las poblaciones del Beni, ante la inminente crecida de los ríos, en especial en la llanura de Moxos, donde –dijo– se dispondrá de los equipos de auxilio.

    Finalmente precisó que el Gobierno cuenta con 70 millones de bolivianos para la atención de emergencias.

    FAMILIAS GOLPEADAS

    En la comunidad San Lorenzo (Santa Cruz) al menos 40 familias dejaron sus casas porque el agua anegó sus hogares y demandan la dotación de carpas para llevar a sus familias.

    El concejal Martín Bobarín anunció que se declarará emergencia en toda la Quinta Sección, en procura de llevar a las familias a zonas más altas, más aún si en estas condiciones, hay riesgo de enfermedades.

    Por su parte, el diputado Juan Cala avisó que esperará que el municipio de San Pedro procese la información para canalizar ayuda ante el Ministerio de Defensa.

    LUTO EN LA PAZ

    Tres personas que visitaban las cascadas del El Tunqui (Caranavi, La Paz), fueron arrastradas por la repentina crecida del caudal del río y perdieron la vida.

    Gustavo Gira de 23 años, quien sobrevivió al caudal, relató que el martes, junto a su hermano, tomaban fotografías en la cascada cuando de repente el río creció y cayeron en el agua.

    Contó que en ese momento pensó en su familia, se armó de fuerza y valor, y logró salir sujetándose en un tronco seco.

    Pobladores de Taipiplaya se organizaron en grupos para los operativos de búsqueda junto al grupo SAR. En ese trabajo se logró encontrar los cadáveres de tres varones, uno de ellos menor de edad.

    En la madrugada, alrededor de las 3:30 de ayer, encontraron el cuerpo de Gerber Paja de siete años. Después lograron rescatar a Pedro Nolberto Paja de 36 años y pasado el mediodía de ayer encontraron el cuerpo de la tercera víctima, Marcelo Gira de 29 años.

    Éste último era servidor público en la Secretaría Municipal Técnica y Obras Públicas del Gobierno Municipal de Caranavi y hermano del sobreviviente.

    ABC anuncia que hoy restablecerá paso en vía a Beni

    La ruta entre Santa Cruz y Beni, cortada por la intensa lluvia desde las 13:00 de ayer, cuando un alcantarillado colapsó en el municipio de Paichaví (Guarayos), sería rehabilitada en esta jornada.

    Ademar Rocabado, gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras Santa Cruz (ABC), informó que en el lugar se encuentra trabajando una cuadrilla y maquinaria pesada, realizando la tarea de reposición de la alcantarilla afectada, relleno, compactación y colocación de una capa base en la parte superior.

    "Pensamos que el jueves (hoy) a primera hora ya estaría solucionado este problema. En ese tramo se va a arreglar la alcantarilla, se va a rellenar con material seleccionado y se repondrá la capa asfáltica en los próximos días, cuando pasen las lluvias", precisó.

    La autoridad regional de Santa Cruz explicó que la alcantarilla colapsada provocó el hundimiento de diez metros del terraplén.

    Rocabado dijo que de los 13 tramos carreteros que administra la ABC en Santa Cruz, todos se encuentran transitables, a excepción de Ichilo, donde el desborde del río generó una socavación en la carretera.

    "En este lugar también hay un equipo atendiendo la socavación ocasionada por el desfogue el río Ichilo, que tuvo una crecida extraordinaria. El tramo no está cortado", añadió.

    Tormenta fuerte causa estragos en Villazón y Cochabamba

    Cochabamba y Villazón también sufrieron los efectos de la naturaleza en las últimas horas.

    Una intensa lluvia que cayó desde las 5:00 de ayer por el lapso de una hora, dejó varias calles y puentes de Cochabamba inundados.

    “En la parte central de la ciudad ha habido afectación al casco viejo. Calles como la 25 de Mayo, Aroma, Heroínas, Ayacucho, México y desniveles como el puente Quillacollo, Antezana y Cobija se han visto afectados”, informó el responsable de la Unidad de Gestión de Riesgo (UGR) municipal, Daniel Rodríguez.

    Explicó que gran parte de los colapsos se debe a la acumulación de basura en alcantarillas y canales de desfogue. “Si bien estamos aliviando el caudal hay un taponamiento de las bombas por los desechos”, agregó.

    Por otro lado, Rodríguez informó que alrededor de 50 personas realizan las labores para retirar el agua con bombas y diferentes equipos.

    “Fue un momento corto de lluvia pero el caudal y la intensidad fue significativa”, añadió.

    El responsable de la Unidad de Gestión de Riesgos de la Alcaldía de Puerto Villarroel (Cochabamba), Juan Flores, informó que el Concejo Municipal declaró zona de desastre por inundaciones y desborde de ríos.

    Las torrenciales lluvias afectaron a 3.514 familias de 104 comunidades. 1.979 hectáreas de banano de exportación, 752 de plátano de freír, 245 de maracuyá y 42 estanques piscícolas, cada uno con cerca de mil peces, precisó el funcionario.

    "242 viviendas resultaron con daños de diferente magnitud. Ahora 40 viviendas se encuentran en el agua en dos comunidades indígenas. El agua ha alcanzado un metro de altura en varias zonas", detalló Flores.

    Además, varias comunidades del municipio de Villazón (Potosí) quedaron incomunicadas por efecto de las intensas lluvias y granizadas que derrumbaron carreteras.

    El técnico de la Unidad de Riesgos de la Gobernación de Potosí, Alberto Machaca, explicó que las comunidades más afectadas son San Marcos, Higueras, San Pedro y Esquina Grande.

    El concejal Genaro Maizales dijo que, tras una evaluación preliminar, activarán un plan de mitigación.

     

    Etiquetas:
  • lluvias
  • muertos
  • regiones
  • inundaciones
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor