Alerta meteorológica naranja rige en cinco departamentos
El Trópico de Cochabamba y Beni preocupan por la crecida de afluentes
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) emitió ayer una alerta naranja por lluvias y crecida de ríos desde hoy, domingo, en los departamentos de La Paz, Cochabamba, Beni, Pando y Santa Cruz.
La institución informó que la alerta por lluvias y tormentas eléctricas moderadas durará entre la mañana de hoy, 14 de enero, hasta la tarde del lunes 15 de enero. Las regiones afectadas son: Santa Cruz en las provincias Andrés Ibáñez, Warnes, Ichilo, Sara, Santiesteban, Guarayos y Nuflo de Chávez. En Cochabamba, las lluvias afectarán las regiones de Carrasco y Chapare.
En tanto, en Beni se prevé que las precipitaciones afecten Moxos, Marbán, Cercado, Yacuma, Ballivián y Mamoré. Asimismo, en La Paz, las lluvias se sentirán en Sur Yungas, Caranavi, Larecaja, Muñecas, Saavedra y Franz Tamayo.
Por otro lado, la alerta hidrológica por crecida de ríos es para el periodo entre el 12 y 16 de enero. Se trata de precipitaciones de considerable magnitud en las cuencas Mamoré y Alta del río Beni.
Los ríos en alerta son Chapare, Ivirgarzama, Chimoré, Isiboro, Sécure, Tijamuchi, Alto Beni, Tipuani, Mapiri, Coroico, Beni, Madre de Dios, Tahuamanu, Grande, Yapacaní yPiraí.
CRECE EN LA PAZ EL RÍO CHOQUEYAPU
El caudal del río Choqueyapu (La Paz) creció en un metro con las lluvias del pasado jueves. Sin embargo, la Alcaldía reportó que ello no representa riesgo alguno en la seguridad de los vecinos y sus vehículos.
“Hemos tenido el incremento del tirante del río Choqueyapu máximo de un metro y una precipitación acumulada de 24 horas que consiste en 21 milímetros, todo esto fue en la cuenca del río Choqueyapu principalmente, ya que el evento se manifestó en la cuenca del afluente”, explicó el jefe de la Unidad de Alerta Temprana de la Municipalidad paceña, Miguel Crispín.
El jueves, desde las 12:00 hasta las 16:00, se registró una lluvia de gran intensidad, principalmente en la cuenca baja, media y alta del río Choqueyapu. Las precipitaciones también se registraron en otros puntos de la ciudad en diversos horarios. Crispín explicó que el personal edil se mantiene en apronte, pero no hubo necesidad de activar la alerta.
COLAPSA UN MURO
Debido a las últimas precipitaciones, ayer se produjo el colapso de un muro de contención en la zona Central Alto Tacagua de la urbe paceña.
Este hecho no produjo daños humanos ni materiales y no representa un riesgo para el sector, afirmó el Edwin Andrade, técnico de “Barrios de Verdad”.
La emergencia que fue atendida de forma inmediata por personal y equipo del Gobierno Municipal de La Paz
“Se trata del colapso de un muro de contención que por la época de lluvias las aguas filtrantes, que no existían al momento de la construcción del muro, han aparecido y han saturado el material, el suelo detrás del muro de contención, lo que posteriormente provocó el colapso de un muro”, explicó Andrade.
El hecho se suscitó a las 4:30 de ayer y, para atenderlo, la Comuna desplegó personal y equipo pesado. La caída de este muro que colinda con un multifuncional deportivo no provocó daños humanos.
Andrade informó que como tareas de emergencia por el momento se colocará un pie de talud con el mismo material deslizado, se impermeabilizará la parte superior para realizar otras tareas posteriormente.