Las lluvias no dan tregua y se cobran una vida más

El Gobierno socorre a afectados en Tupiza, promete reconstrucción y ve drama humano; cochabambinos y cruceños también padecen

DESASTRES. La inundación de viviendas en Vinto (Cochabamba), un puente desplomado en Tupiza (Potosí) y el drama de...

DESASTRES. La inundación de viviendas en Vinto (Cochabamba), un puente desplomado en Tupiza (Potosí) y el drama de...

DESASTRES. La inundación de viviendas en Vinto (Cochabamba), un puente desplomado en Tupiza (Potosí) y el drama de...

DESASTRES. La inundación de viviendas en Vinto (Cochabamba), un puente desplomado en Tupiza (Potosí) y el drama de...

DESASTRES. La inundación de viviendas en Vinto (Cochabamba), un puente desplomado en Tupiza (Potosí) y el drama de...

DESASTRES. La inundación de viviendas en Vinto (Cochabamba), un puente desplomado en Tupiza (Potosí) y el drama de...


    CORREO DEL SUR y Agencias
    Sociedad / 02/02/2018 06:53

    Con el deceso confirmado de un comunario en Cotagaita (Potosí), la cifra de muertos a causa de las lluvias se elevó ayer a nueve, en un solo mes del año; el Gobierno vuelca su mirada a Tupiza, donde la ayuda humanitaria socorre a los damnificados por la riada del miércoles, y el estado de alerta se mantiene en gran parte del país.

    Los primeros días de 2018, en Santa Cruz y La Paz, murieron cuatro y tres personas, respectivamente, y esta semana falleció un hombre más en la Sede de Gobierno, todas como efecto de las lluvias que no dan tregua a todo el país, salvo Pando y Oruro.

    El presidente Evo Morales encabezó ayer la entrega de ayuda a familias afectadas por el desborde de un río en Tupiza, que afectó a casi medio centenar de viviendas, y prometió su reconstrucción.

    Morales informó que un campesino perdió la vida en Cotagaita, al ser sorprendido por una riada en sus sembradíos.

    "Lo que está viviendo la ciudad de Tupiza es muy preocupante", dijo y confirmó que las casas afectadas son 45.

    El Mandatario aseguró que uno de los pedidos más importantes de la población es la presencia de maquinaria pesada para reorientar el cauce del río y la reconstrucción de viviendas.

    "Decidimos que vamos a construir casas (...), va a ser sin contraparte (...) para que esas familias se queden tranquilas", sostuvo luego de una inspección en el lugar.

    Morales emprendió viaje al sur para entregar cuatro toneladas de víveres, agua y carpas, entre otra ayuda. Lo hizo acompañado por el ministro de Defensa, Javier Zavaleta, y el gobernador de Potosí, Juan Carlos Cejas, para hacer una evaluación en campo.

    Zavaleta indicó que además de la ayuda se cuenta con "un proyecto de reconstrucción y rehabilitación" de la ciudad, tras constatar los destrozos que ocasionó el río Tupiza.

    El desborde del afluente se produjo la mañana del miércoles y causó daños de consideración en las estructuras de varias viviendas, que se desplomaron y obligaron la evacuación de sus habitantes.

    Bomberos de Potosí informó que no hubo fallecidos a consecuencia de la riada y que ahora su trabajo se concentra en resguardar los "puntos críticos" de la zona en caso de un nuevo embate de la corriente. Ayer volvió a llover copiosamente en Tupiza, desde horas de la tarde.

    A su turno, el Ministerio de Salud envió entre tres y cuatro toneladas de medicamentos, principalmente analgésicos, antibióticos, antimicóticos y antiácidos que se entregarán desde hoy, viernes, en los centros de sanidad de Tupiza.

    El Gobierno advirtió que las aguas de tierras altas del país podrían llegar en las siguientes horas a las regiones ganaderas del oriente y la amazonía, como Beni, y pidió que se inicie el traslado de animales a áreas más altas.

    En La Paz, el ministro de Desarrollo Rural, César Cocarico, cuantificó que unas 33.000 hectáreas de cultivos están dañadas en al menos 29 municipios a causa de las lluvias y que afectaron directamente a cerca de 8.000 familias.

    Las regiones más golpeadas por las lluvias, inundaciones y riadas son Santa Cruz, Potosí, Tarija, Cochabamba y Beni.

    DRAMA EN COCHABAMBA

    En el municipio de Vinto, más de 200 personas claman ayuda y viven una tragedia. El agua de las lluvias del miércoles y ayer lo cubrió todo, mató animales, destruyó electrodomésticos y arrasó cultivos agrícolas.

    Autoridades municipales y departamentales llegaron a la zona con víveres, maquinaria y bombas de agua para retirar los miles de litros de agua que cubren viviendas e incluso granjas de animales.

    En Tiquipaya, otro municipio cochabambino, ayer se desplomaron ocho viviendas a causa de las lluvias.

    Panorama nacional

    1. Brigadas socorren en Santa Cruza a decenas de familias, tras las inundaciones de ayer.
    2. La oposición pidió que se “declare emergencia” por las lluvias en cinco regiones.
    3. Trinidad se declaró en "alerta roja" e inundaciones golpean a cuatro municipios tarijeños.
    4. El pronóstico del SENAMHI indica que hoy lloverá en Beni y La Paz.
    Etiquetas:
  • lluvias
  • vida
  • tregua
  • Potosí
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor