Tiquipaya: Buscan a 2 personas desaparecidas en la mazamorra

Suman tres los fallecidos en el aluvión; el Gobierno declaró emergencia

DOLOR. El rescate de los cuerpos sin vida tras la mazamorra en Tiquipaya. DOLOR. El rescate de los cuerpos sin vida tras la mazamorra en Tiquipaya.

El Deber y ANF
Sociedad / 11/02/2018 07:14

El Deber y ANF

 

Rescatistas de la región de Tiquipaya continúan buscando los cuerpos de dos personas desaparecidas tras encontrar el viernes los cadáveres de una mujer de 37 años y un anciano de 77, en medio de un angustioso operativo con los que suman tres los fallecidos en esta tragedia. En días pasados, una gran mazamorra de lodo inundó varias casas de ese municipio, conocido como la capital de las flores, que ahora está de luto.

A escala nacional, el Ministerio de Defensa declaró alerta amarilla en 46 municipios y alerta naranja en otros 64 por el riesgo de lluvias y tormentas eléctricas moderadas a fuertes que traerán como consecuencia la subida del caudal en 15 importantes ríos del país.

Bomberos, el SAR, el grupo de rescate Foresa (Fortaleza, Rescate y Salvamiento) y la Unidad GEOS (Grupo Especial de Operaciones de Salvamento) iniciaron el viernes temprano el rescate en la zona de Juventud en Chilimarca, uno de los distritos más afectados en donde el lodo llegó a los tres metros de altura.

El trabajo permitió hallar los cuerpos de Héctor Alfredo Torrico Achá, de 77 años de edad, y de Janet Nina Cadima (37), con lo que los fallecidos llegan a tres.

El anciano fue hallado en la planta baja de su vivienda sujetado a una de sus ventanas. Se usó maquinaria pesada para retirar el lodo, piedras y escombros de su vivienda. Al visualizarse parte del cuerpo, bomberos ingresaron a trabajar con palas y picotas para sacar el cadáver.

A dos casas fue hallada Janet Nina Cadima, hija de la mujer que pidió ayuda al vicepresidente el primer día del desastre. “¡Mi hija!, ¡mi wawita está bajo el lodo junto a su amiga!, ¡necesito ayuda, no podemos rescatarlas!”, clamó al dignatario de Estado el miércoles cuando éste hizo un recorrido por las zonas afectadas.

El cuerpo fue rescatado a las 17:00. En la noche, los trabajos de búsqueda se suspendieron. En total, son tres las víctimas recuperadas desde el desastre.

El primer cuerpo hallado fue de Gamadiel Rojas, un niño de sólo 12 años. Están desaparecidos Paulina Montaño y Doroteo Acuña, por lo que las labores de rescate continuarán. Bernardo Araníbar, coordinador del SAR Bolivia, afirmó que se desplegaron a 95 efectivos para las labores de rescate.

“La gente gritaba, pedían ser evacuados. Era casi imposible acceder a ellos. Con un primer tractor, los rescatistas auxiliaron a la gente de los techos”, relató.

Luego de que una nueva mazamorra llegara en la madrugada del viernes, la afectación en Tiquipaya es mayor. Según la coordinadora departamental de la Agencia Estatal de Vivienda, Noemí Bautista, las casas enterradas por el lodo llegaron a 24.

REENCAUCE DE RÍO

El río Taquiña, que se desbordó hace cuatro días provocando inundaciones en las calles de Tiquipaya, a diez kilómetros de la ciudad de Cochabamba, logró ser encauzado gracias al trabajo conjunto de la maquinaria pesada de los gobiernos municipal, departamental y nacional.

El ministro de Obras Públicas, Milton Claros, informó tras una inspección en la zona del desastre que se logró controlar la situación gracias a la ayuda de un importante grupo humano, además de 20 excavadoras, cinco tractores, tres palas de carga y una retroexcavadora.

“El trabajo que se ha llevado hasta el momento ha permitido que el río se mantenga y no nos genere más problemas, aguas abajo también se está controlando y bueno esa es la estrategia que hemos definido”, informó.

DEFORESTACIÓN Y DESASTRE

El experto en Evaluación de Recursos Hídricos en Master on Geo-Information Science and Earth Observation, Albert Hans Argote, señaló a la agencia ANF que la mazamorra que azotó al municipio de Tiquipaya es producto de los chaqueos y las deforestaciones que afectaron a la cuenca del río Taquiña.

“Es información con base en datos secundarios y me hago responsable, pero es un hecho que los constantes chaqueos y la deforestación, y el cambio de uso de la tierra afectaron a la cuenca en su parte baja”, sostuvo el experto mediante su cuenta de Facebook.

ALERTAS AMARILLA Y NARANJA

Mientras se realizaba el rescate en Tiquipaya, el Ministerio de Defensa declaró alerta amarilla en siete municipios del departamento de Cochabamba, 16 de La Paz, siete de Oruro, siete de Pando y nueve de Potosí.

La alerta naranja fue declarada en nueve municipios de Beni, ocho de Cochabamba, 22 de La Paz, 10 de Oruro, 11 de Potosí y cuatro de Santa Cruz.

El Gobierno adelantó que las lluvias para las próximas tres semanas subirán el caudal de los ríos Ibare, Mamoré, Isiboro, Sécure, Tijamuchí, Maniqui, Alto Beni, Tipuani, Mapiri y Coroico. Se estima que en la cuenca del Pilcomayo, los ríos Tupiza, Tumusla, Cotagaita, San Juan del Oro y Tarapaya tendrán crecidas.

Unicef exhorta a proteger niños ante desastres

El Fondo de Población de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) difunde cuñas radiales con recomendaciones para la protección de niños, niñas y adolescentes en los lugares afectados por los desastres naturales en el país.

"Catorce municipios fueron declarados como zona de desastre y otros 20 se mantienen en estado de emergencia debido a las lluvias que persisten en el país.

En previsión a un largo fin de semana con feriados de Carnaval, UNICEF en alianza con el Gobierno grabó siete cuñas radiales con mensajes para que la familia, la comunidad y las instituciones se involucren y comprometan con la protección de los niños, niñas y adolescentes", destaca un comunicado del organismo internacional.

Las siete cuñas radiales contienen mensajes para que la familia, la comunidad y las instituciones se involucren y se comprometan con la protección de la niñez y adolescencia en situaciones de emergencia.

Etiquetas:
  • Tiquipaya
  • personas
  • mazamorra
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor