Las Santa Cruz de Bolivia y España se acercan luego de cuatro siglos

Las localidades de Santa Cruz de la Sierra en Bolivia y España mantienen lazos a través de la cooperación más de cuatro siglos después de su fundación, que estos días refuerzan con una visita de la región española de...

ENCUENTRO. Autoridades en el evento. ENCUENTRO. Autoridades en el evento.

EFE
Sociedad / 25/02/2018 06:34

Las localidades de Santa Cruz de la Sierra en Bolivia y España mantienen lazos a través de la cooperación más de cuatro siglos después de su fundación, que estos días refuerzan con una visita de la región española de Extremadura, informaron ayer fuentes oficiales.

El embajador de España en Bolivia, Enrique Ojeda; la presidenta de la Diputación de Cáceres, Rosario Cordero; y la vicepresidenta de la Diputación de Badajoz, Virginia Borrallo, las dos provincias que integran Extremadura, participan en la delegación española que se encuentra en el Departamento de Santa Cruz.

El español Ñuflo de Chavez fundó Santa Cruz de la Sierra boliviana en 1561, con el nombre de su localidad extremeña natal.

La antigua Santa Cruz de la Sierra se encuentra en el municipio cruceño de San José de Chiquitos, no es la actual ciudad del mismo nombre capital de departamento en Bolivia, ya que tuvo varios traslados.

Los actos del 457 aniversario de la fundación de la primera Santa Cruz de la Sierra son "un evento de gran importancia", que refleja la cooperación que mantiene España con Bolivia, señaló el embajador.

Ojeda añadió que la historia compartida de ambos países sigue viva a través de las "relaciones sociales y humanas que siguen manteniendo" los dos países.

Más de 200 mil bolivianos residen en España, mientras que en Bolivia viven unos 20.000 españoles.

La colaboración en este caso a través de Extremadura en áreas como el turismo, la formación y el emprendimiento "ayuda a los dos pueblos, teniendo como base esa historia común", apuntó.

El alcalde de San José de Chiquitos, Germaín Caballero, acompañó a la delegación española junto con otras autoridades.

Esta cooperación permite compartir experiencias entre ambas partes, señaló la presidenta, en materias como el medio ambiente, el turismo, el empleo o la cultura.

Uno de los proyectos es la puesta en marcha de un centro museístico en San José de Chiquitos. 

Etiquetas:
  • Santa Cruz
  • Bolivia
  • España
  • siglos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor