Exposoya: Presentan 12 nuevas variedades de soya
Todas las semillas presentadas en Cuatro Cañadas son de origen transgénico
La Exposoya 2018 fue el escenario en la que seis empresas del agro cruceño lanzaron para uso comercial, 12 nuevas variedades de soya con características de mayor rendimiento, menos estrés hídrico y mayor resistencia a los eventos climáticos.
El centro experimental de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO), fue el epicentro del evento en el municipio de Cuatro Cañadas de Santa Cruz, cuyos cultivos son los que abarcan más en la región en cuanto a extensión se refiere.
La novedad de este año fue la presentación de 12 nuevas variedades de semilla de soya que son producto de una introducción desde Argentina, Brasil y Paraguay, y de un programa de mejoramiento transgénico que duró al menos ocho años para que llegue a las manos de los agricultores, señaló el gerente técnico de ANAPO, Richard Trujillo.
Trujillo explicó que las nuevas 12 variedades de soya tuvieron un uso semicomercial ya que primero deben lograr la aceptación del productor que debe estar convencido de la calidad de las semillas.
Durante la campaña de verano el Norte Integrado de Santa Cruz sufrió los efectos del exceso de lluvias, mientras que en algunas zonas del este cruceño hubo sequía.
El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Reinaldo Díaz, afirmó que el modelo de desarrollo de la región la garantiza toda la cadena agropecuaria.
No sólo se observó soya en las parcelas demostrativas, también se exhibieron híbridos de los cultivos rotatorios para proteger el suelo: maíz, girasol y sorgo. Sembradoras, cosechadoras fumigadoras, tractores, repuestos y otros, también fueron la atracción de las jornadas.
Durante la inauguración de la Exposoya, Díaz señaló que la CAO también presentará al Gobierno la aprobación de eventos transgénicos actualizados.