¡Jesucristo ha resucitado!, comuna celebra la Pascua
El arzobispo de Sucre, monseñor Jesús Juárez, instó a los creyentes a pasar de la oscuridad a la luz con sus acciones
Con cirios en mano, la feligresía católica concluyó la Vigilia en la Catedral Metropolitana de Sucre y hoy se regocija con la Resurrección de Jesús en medio de cánticos y lecturas de la palabra de Dios, cerrando así la Semana Santa en espera de Pentecostés. Anoche la comuna recibió la bendición del fuego y del agua y renovó las promesas bautismales.
Anoche en la Capital y como es tradición de la Iglesia Católica, se llevó a cabo la Vigilia Pascual, “la madre de todas las vigilias”, a la espera del Domingo de Resurrección del Señor, en el último día del Triduo Pascual (pasión, muerte y resurrección) que comenzó el Jueves Santo.
Los creyentes recibieron la bendición del fuego nuevo, del cirio pascual y del agua, también se efectuó la renovación de las promesas bautismales, con cánticos, oraciones y la lectura de la palabra de Dios, precedida por el arzobispo de la Arquidiócesis de Sucre, monseñor Jesús Juárez.
En la homilía, destacó que la iglesia se prepara ahora para la Pentecostés. ¿Qué paso debemos dar? cuestionó. Resumió que la Pascua significa pasar de la oscuridad de la noche a la claridad del día.
“Pascua es dejar el odio y la revancha que separa a los hermanos y dar el paso al perdón y a la reconciliación que nos une como único pueblo de Dios. Pascua significa dejar atrás la corrupción y el tráfico de influencias que nos ahoga como los tentáculos del pulpo y pasar a la transparencia y la honestidad. Pascua es dar un paso hacia adelante y dejar la injusticia que oprime y viola los derechos del pueblo y pasar a la práctica de Derecho, defender y practicar la justicia, sobre todo en nuestra querida ciudad de Sucre que es la sede del poder Judicial”, reflexionó.
EN TARIJA
Más de medio millar de mozas y mozos, entre niños, jóvenes y personas mayores, protagonizaron ayer el tradicional zapateo de la Pascua Florida en la ciudad de Tarija.
Desde la plazuela Uriondo partieron para recorrer por las principales arterias del centro citadino hasta llegar a la plaza Luis de Fuentes.
Al ingreso por el principal paseo público lo hicieron en medio de arcos adornados con rosas pascuas.
El costumbrista Juan Flores dijo que está tradición es parte de la alegría del tarijeño para recibir al Cristo resucitado.
"Los tarijeños lo recibimos con enfloramiento, coplas, zapatero y la música de violín en tonada de Pascua", afirmó.
En esta tradición participaron niños y jóvenes de escuelas de música y ballets de la ciudad de Tarija.
A ellos se sumaron personas mayores de comunidades aledañas donde se festeja desde hace varios años y forma parte de cultura.