Influenza eleva a casi 20 cifra de víctimas mortales
Para la siguiente semana se aguarda la llegada de 1,8 millones de vacunas
Cuatro personas más fallecieron en los últimos días debido a la influenza en Santa Cruz, por lo que el número subió de enero a la fecha a 18 en esa región, informó el director del Servicio Departamental de Salud (SEDES), Joaquín Monasterio, al indicar que es inminente la declaratoria de emergencia departamental.
Uno de los fallecidos recientes es un niño de tres años y medio que tenía neumonía y que fue afectado por la influenza AH1N1. El pequeño murió en el hospital de niños Mario Ortiz.
Otra víctima es una mujer de 50 años de edad, que vivía en Portachuelo, a la que la influenza afectó al extremo de sufrir un paro cardíaco. La paciente tenía diabetes mellitus.
El tercer fallecido es un hombre de 47 años, natural de Yapacaní, que murió en un hospital de Montero, también tenía diabetes mellitus.
La cuarta víctima fatal es una mujer de 41 años que estaba hospitalizada en la Caja Petrolera de Salud y que padecía de lupus eritematoso (enfermedad autoinmunitaria).
Monasterio indicó que ya son 700 los casos de influenza confirmados por análisis de laboratorio en ese Departamento y 2.000 los casos sospechosos.
Explicó que el trámite para la declaratoria de emergencia ya está en marcha, por lo que se estima que hoy, jueves, llegue a manos de la Asamblea Legislativa Departamental. Con esta declaratoria se espera disponer de más recursos económicos para combatir el brote epidémico.
Por la mañana, la ministra de Salud, Ariana Campero, informó que “tenemos 432 casos reportados para esta semana epidemiológica, de ellos el 93% de los positivos han sido detectados en el Departamento de Santa Cruz. Tenemos un reporte a la fecha de 17 fallecidos y todos eran con patologías y enfermedades de base, es decir, sus defensas estaban comprometidas”.
Precisó que en los decesos reportados "todos eran pacientes con patologías o enfermedades de base", cuyas defensas estaban comprometidas.
Campero señaló que además "hay dos casos sospechosos" adicionales, de los que todavía se esperan resultados de laboratorio para confirmar si la causa fue la enfermedad.
A LA ESPERA DE VACUNAS
Hace una semana las autoridades anunciaron que durante la segunda semana de este mes llegarán al país 1,8 millones de vacunas contra la influenza, que costarán cerca de 5 millones de dólares, incluidos los costes de logística.
Las dosis se aplicarán preferentemente a mayores de 60 años, menores de dos y mujeres en etapa de gestación, considerados como grupos vulnerables.
También se incorpora a esta población en riesgo a pacientes con enfermedades crónicas respiratorias, cardiacas o renales, entre otras.