Toribio Ticona es el nuevo cardenal de Bolivia

El obispo fue lustrabotas, minero y alcalde, y recibirá la púrpura el 29 de junio

Monseñor Toribio Ticona, obispo emérito de Potosí. FOTO: Internet Monseñor Toribio Ticona, obispo emérito de Potosí. FOTO: Internet

EFE y CORREO DEL SUR DIGITAL
Sociedad / 20/05/2018 08:21

El papa Francisco anunció la creación de 14 nuevos cardenales, entre los que figuran el boliviano Toribio Ticona, que en su vida fue lutrabotas y minero.

Los 14 prelados recibirán la púrpura el próximo 29 de junio, cuando tendrá lugar el quinto consistorio de ordenación de cardenales del pontificado de Bergoglio.

Francisco dará la dignidad cardenalicia a monseñor Toribio Ticona Porco (Potosí, 1937), prelado emérito de la diócesis de Corocoro, luego de más de dos años que este país estuviese sin su titular tras el fallecimiento de Julio Terrazas, el 9 de diciembre de 2015.

En una nota sobre él publicada hace un par de años en Iglesia Viva, el obispo afirna que "he trabajado de lustrabotas, he revendido periódicos, he sido minero y ahora obispo, estoy muy agradecido con Dios, no espero más de la vida, sólo que él me acoja cuando llegue el momento". 

"No basta decir creo en Dios, amo en Dios, hay que vivirlo. Los mineros y campesinos y todos esperan de nosotros signos de credibilidad, porque ya hemos hablado y escrito mucho. Una de las características de nuestra Iglesia es el servicio a todos, pero con preferencia a los pobres. La gente atraviesa tantos problemas, violencia, violaciones y tantos males. El Gobierno nos acusa de jerarcas y de colonizadores, pero eso no nos hace mella, porque nosotros seguimos anunciando el evangelio".

El próximo cardenal de Bolivia indicó en esa oportunidad que ke dijeron que debeía escribir un libro debido a lo que ha vivido.

"He sido un niño pobre, he trabajado de lustrabotas, he revendido periódicos. La vida me ha enseñado para defenderme", aseguró.

Indicó que durante 14 años fue alcalde municipal en la mina Chacarilla.

Francisco también instaurará el título de cardenal al mexicano Sergio Obeso Rivera (Xalapa, 1931) el arzobispo emérito de Zalapa, en el Estado de Veracruz; al español Bocos Merino (Canillas de Esgueva, Valladolid, 1938), un misionero que desde 1991 hasta 2003 fue superior general de los Claretianos.

Monseñor Barreto (Lima, 1944), jesuita, es el actual arzobispo de Huancayo, situada en la sierra peruana, un cargo para el que fue nombrado por Juan Pablo II en julio de 2014.

El papa Francisco distinguió a Merino, Ticona y Obeso al ser prelados mayores de 80 años -un arzobispo, un obispo y un religioso- ya que no serían electores en un hipotético cónclave para elegir Papa y les distinguirá con la púrpura por "su servicio a la Iglesia".

Por último nombrará cardenales al arzobispo de la italiana L'Aquila, Giuseppe Petrocchi, al arzobispo de la japonesa Osaka, Thomas Aquinas Manyo, y al español Luis Ladaria, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe. 

Francisco destacó que la procedencia de los nuevos purpurados "expresa la universalidad de la Iglesia, que continúa anunciando el amor misericordioso de Dios a todos los hombres de la tierra". 

 

Etiquetas:
  • cardenal
  • Bolivia
  • Toribio Ticona
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor