Nevadas cierran paso de Oruro a Chile y afectan a municipios
Las bajas temperaturas que provocaron una alerta naranja en el país continuarán hasta hoy, de acuerdo con lo previsto por el SENAMHI
Una intensa nevada que se registra en los últimos días en el altiplano del país, afectó las regiones al punto de impedir la circulación de motorizados en diferentes carreteras del país, entre ellas la que comunica Oruro con Chile y la que conecta a La Paz con los Yungas.
Diferentes reportes dan cuenta de que sobre la región fronteriza con Chile cae una fuerte nevada que cubrió la superficie.
La regional orureña de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) informó que se suspendió la circulación en el tramo Tambo Quemado-Chile, por el temporal que azota a la región.
La nevada afectó toda la zona de Tambo Quemado hasta el Hito 18 en la frontera con Chile, por lo que la ABC activó trabajos de limpieza; sin embargo, las intensas nevadas volvieron a cubrir la vía.
Por otro lado, en la carretera de La Paz rumbo a Nor y Sud Yungas se congestionó por la copiosa nevada que cayó en la Cumbre.
También se registraron nevadas en la ciudad de El Alto, la carretera de La Paz a Oruro.
Ana Mendoza, pronosticadora del SENAMHI, informó que el comportamiento del clima en el país está en el marco de la alerta naranja emitida para el fin de semana.
A mediados de semana, el SENAMHI previó "nevadas débiles a moderadas en la región del occidente del país, por lo que se emite la alerta de riesgo agropecuario prioridad naranja ya que estas condiciones podrían provocar pérdidas en las crías de camélidos y ovinos".
De acuerdo con los reportes, se registraron lluvias en el departamento de Oruro y chubascos en la localidad de Uyuni (Potosí).
Según datos de las gobernaciones de Oruro y Potosí, al menos 15 municipios de ambas regiones fueron afectados.
"En estos momentos hay nevadas en las cotas superiores a los 4.000 metros", dijo Mendoza, quien aseguró que el frío se mantendrá hasta la madrugada del domingo 22.
A partir del domingo tendremos una mejora considerable. La mínima en la ciudad de La Paz subirá a 2 grados, mientras que en El Alto llegará a cinco grados bajo cero.
El frío también se sintió en Sucre, donde durante toda la jornada se tuvo cielo nublado.
Transporte pierde hasta $us 400 al día
Según estimaciones de la Cámara Boliviana del Transporte Pesado Nacional e Internacional, un vehículo del transporte pesado puede perder hasta $us 400 dólares al día por fallas mecánicas y cierre de fronteras a raíz de las intensas nevadas en el país.
Desde el jueves, fuertes nevadas cayeron en la región occidental, por lo que la Aduana de Chile determinó cerrar el paso fronterizo de Colchane para evitar accidentes.
Ante esa situación, el presidente de la Cámara Boliviana del Transporte Pesado Nacional e Internacional, Gonzalo Valdivieso, explicó que se registran pérdidas de hasta $us 100 al día cuando el vehículo está varado.
A ese monto se suman $us 300 por el pago de chequeos mecánicos y eléctricos para evitar fallas, aunque si el motor estalla por el mal clima, el cambio puede costar hasta $us 5.000 según la mencionada Cámara.
Según Valdivieso, el control tras el cierre de carreteras en Bolivia suele ser menos flexible que en Chile, por lo que se generan más accidentes. Sin embargo, la atención de las empresas a cargo de la limpieza y restablecimiento de las vías es casi inmediata en ambos territorios. Los Tiempos