Tabúes sexuales al descubierto

Escenas de transexualidad, lesbianismo y transformismo apuntan a erradicar la discriminación

EXHIBICIÓN. La Cinemateca Boliviana, en La Paz, acogió el evento desde el pasado viernes. EXHIBICIÓN. La Cinemateca Boliviana, en La Paz, acogió el evento desde el pasado viernes.

La Paz, Gabriel Romano/EFE
Sociedad / 25/11/2018 06:51

Una muestra "viviente" en Bolivia destapa la realidad cotidiana de los tabúes relacionados al género y a la sexualidad, para crear conciencia de esta realidad y desmontar los mitos que son la base de la discriminación.

La exposición escenifica tabúes sobre transexualidad, lesbianismo, transformismo masculino y femenino, sexo en la senectud y el "bondage", una práctica erótica basada en la inmovilización del cuerpo con cuerdas u otros instrumentos.

A cada espacio sobre cada tabú asiste un número no mayor de cinco personas y la escenificación finaliza en un cuarto oscuro, en el que se presenta una última escena mientras que al mismo tiempo se fotografían las expresiones de los asistentes, cuyas imágenes les son devueltas.

La activista y mujer transexual Tamara Nuñez del Prado aseguró que un requisito fundamental para asistir a la exhibición es "tener la mente abierta", ya que la conclusión de cada escena busca rediseñar los esquemas del pensamiento de cada asistente. Por su lado, la coordinadora de esta actividad, Rosario Haquín, enfatizó que la exposición busca desestructurar "todo aquello que está oculto y está prohibido" con relación al sexo y que fundamentan estereotipos que se usan para discriminar.

Para ello se ha propuesto la meta de llegar, como prioridad, a adolescentes y jóvenes que "están empezando a descubrir su cuerpo", además de aquellos que recién descubren "su práctica sexual".

El recorrido comienza con una escenificación que muestra el ajetreo diario de una pareja de homosexuales en el cuidado de una pequeña niña, a la que deben alimentar con biberón y cambiar el pañal.

La ficción se separa de la realidad cuando ambos se dirigen a los visitantes para señalar que esa es su vida diaria.

Ambos se enamoraron hace unos años y viajaron de Bolivia a Argentina para casarse al amparo de las leyes de ese país, además de rentar un vientre para tener una hija y luego regresar a su lugar de origen para establecer una familia bajo sus particularidades.

Uno de los espacios de exhibición más llamativo es el del sadomasoquismo y el "bondage", y en él están una transexual, un gay y una mujer, los tres vestidos de negro, con ropa ajustada y máscaras, al mismo tiempo que enseñan algunos cilicios.

A la vez que explican las características de ese tabú, rompen el hielo con los interlocutores mostrando una serie de juguetes sexuales de distinta textura y tamaño.

El circuito se complementa con una exhibición de un transformista que enfatiza que su identidad es más artística y representativa que una orientación sexual en concreto, mientras que en el habitáculo de la sexualidad en la senectud se pide que sea reconocida.

Todas las temáticas están articuladas en torno a una escenografía medieval, en cuyo centro está un maniquí en representación de una mujer condenada a morir en la hoguera y otro evoca a un hombre en la horca, simbología del origen de los tabúes.

Etiquetas:
  • sexuales
  • tabúes
  • descubierto
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor