Lupe Cajías gana el Premio Nacional de Periodismo de la APLP
El galardón es otorgado desde 1989 a grandes figuras del periodismo boliviano
La periodista, escritora e historiadora, Lupe Cajías, ganó el Premio Nacional de Periodismo 2018 que otorga cada año la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP), instancia que también decidió entregar dos reconocimientos a la Agencia de Noticias Fides (ANF) en la categoría de periodismo digital.
El galardón es otorgado desde 1989 a grandes figuras del periodismo boliviano. Hasta ahora, periodistas de la talla de Huascar Cajías, Ana María Romero de Campero, José Gramunt (fundador y exdirector de ANF), Mario Castro, entre otros, fueron reconocidos por su trabajo.
Este año cayó en Lupe Cajías, una paceña que estudió y se graduó con honores de la carrera de periodismo en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Asimismo, estudió la carrera de Historia en la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).
Cajías centró su carrera en el periodismo escribiendo para destacados medios como ser "El Tiempo" de Bogotá, el semanario "Aquí" de La Paz, "Los Tiempos" de Cochabamba y "Página Siete" de La Paz.
Fue elegida como presidenta de la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) el año 2014 y concluyó su periodo el año 2016.
GALARDONES A ANF
La ANF consiguió dos galardones en la categoría de periodismo digital por sus trabajos "Ciberdelitos sexuales: el lado oscuro de las redes sociales", realizado por los periodistas Zulema Alanes y Luis Callisaya, y "Perros en condición de calle ¿quién debe asumir la responsabilidad?" del periodista Arnold Guachalla.
TAMBIÉN SE PREMIARON CON MEDALLAS AL MÉRITO PROFESIONAL A:
Medalla "Bautista Saavedra"
Defensa de los intereses públicos
Casimira Lema Molina
Medalla "Daniel Sánchez Bustamante"
Formación de periodistas
Nelson Vila Santos
Medalla "Franz Tamayo"
Creación intelectual
Ramón Grimalt Oblitas
Medalla "Huáscar Cajías Kauffmann"
Profesional sobresaliente, de las nuevas generaciones de periodistas
Carlos Quisbert Fernández
Medalla "Ana María Romero de Campero"
Defensa de la Libertad de Expresión y de los DDHH
Raúl Novillo Alarcón
A CONTINUACIÓN VEA LA LISTA COMPLETA DE GANADORES:
PRENSA
Carlos Quisbert
"Caso Alexander: el audio de la fiscal Pacajes y la liberación del médico Jhieri Fernández"
Periódico Página Siete
PRENSA
(Mención Honrosa)
Iván Paredes Tamayo
Por toda la investigación realizada en los 4 trabajos presentados
Periódico El Deber
PRENSA (Mención Honrosa)
Sulema Ingrid Meza
“Negligencia médica, drama de pacientes y familiares”
Periódico Opinión
TELEVISIÓN
Consuelo Aruquipa y camarógrafo Ricardo Pereira
“Caso Bebé Alexander”
Red ATB
TELEVISIÓN (Mención Honrosa)
Brayan Gamboa Durán y Miguel Ángel Flores
“Asesinato de los jóvenes Carla y Jesús en la noche de año nuevo”
Red UNO
DOCUMENTAL
Saraí Amoros y camarógrafo Gabriel Huiza
“Jaime Sáenz”
Abya Yala Televisión
DOCUMENTAL (Mención Honrosa)
César Ajpi Jalja
“La Revolución”
Radiodifusoras Populares RTP
RADIO
Sergio de la Zerda Veizaga, Andrés Rodríguez Rodríguez, Gabriela Flores López, Ernesto Guevara Quiroz y Santiago Espinoza Antezana
“Ranking de las 10 mejores películas bolivianas”
Radio San Rafael
FOTOGRAFÍA
Freddy Barragán
"Conflicto médico"
Periódico Página Siete
CARICATURA
Abel Bellido Córdoba
"Pieza 0808"
Periódico Página Siete
PERIODISMO DIGITAL
Zulema Alanes Bravo y Luis Ángel Callisaya Huchani
“Ciberdelitos sexuales: el lado oscuro de las redes sociales”
Agencia de Noticias Fides ANF
PERIODISMO DIGITAL
Nelfi Fernández Reyes
“Angustia y soledad, la realidad frente a la trata de personas”
Periódico El Deber
PERIODISMO DIGITAL
David Ovando Aguilar, Mijail Miranda y Alejandro Orellana Tambo
“Vivir con cáncer en Cochabamba”
Periódico Opinión
PERIODISMO DIGITAL
Arnold Guachalla Liuca
“Perros en condición de calle ¿quién debe asumir la responsabilidad?”
Agencia de Noticias Fides ANF