Una torrencial lluvia provoca más de 20 emergencias en Santa Cruz

La Villa Primero de Mayo y el Plan Tres Mil fueron los más afectados por la precipitación

TORRENCIAL. Durante la lluvia se reportaron árboles caídos y vehículos varados en calles anegadas. TORRENCIAL. Durante la lluvia se reportaron árboles caídos y vehículos varados en calles anegadas.

Agencias
Sociedad / 02/12/2018 02:24

Los servicios de emergencias atendieron al menos 20 casos en distintos puntos de la ciudad de Santa Cruz, debido a una torrencial lluvia que cayó durante la madrugada de ayer por el lapso de cinco horas, informó el responsable de la Unidad de Emergencia Municipales, Roxney Borda.

"Hemos atendido 20 reportes de emergencias que son atendidos por grupos de primera respuesta con maquinaria pesada, cisternas y el equipo necesario, (...) además estamos haciendo el monitoreo en los barrios y las riberas del Río Piraí para atender cualquier tipo de emergencia", declaró.

Explicó que el trabajo se concentró más en la Villa Primero de Mayo, una de las barriadas más populosas de la ciudad, y el Plan Tres Mil, lo mismo, por viviendas anegadas y que son atendidas con motobombas.

Asimismo, se reportaron árboles caídos, vehículos varados en calles anegadas y semáforos que dejaron de funcionar en avenidas y arterias colindantes con el segundo y tercer anillo de la ciudad.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología declaró alerta naranja en Santa Cruz por lluvias de más de 80 milímetros que se prolongarán hasta el domingo y vientos de entre 60 a 80 kilómetros por hora hasta el lunes. 

LLUVIA EN TRINIDAD

El viernes, una lluvia de 71,7 mililitros por metro cuadrado, se registró en la ciudad de Trinidad (Beni) y volvió a inundar el centro y barrios periféricos, informó el jefe municipal de la Unidad de Gestión de Riesgos, Arnold Barba.

"Los barrios y zonas céntricas se llenaron de agua, por lo que inicialmente instalamos una motobomba, en la zona norte, en el sector del surtidor Chaparral", informó.

Explicó que se activó otra motobomba en la zona Pantanal, porque el caudal ameritaba comenzar a expulsar el agua fuera del anillo protector de inundaciones.

"También se encendieron las estaciones fijas de bombeo instaladas en diferentes zonas, las cuales tienen mayor capacidad de expulsión", agregó.

Reportó que por la intensidad de la lluvia, nuevamente el tránsito peatonal y de motorizados tuvo problemas porque las calles se inundaron.

Etiquetas:
  • Santa Cruz
  • lluvia
  • emergencias
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor