Lluvias causan corte de ruta Santa Cruz - Cochabamba

ABC evalúa daños mientras se reporta la afectación a 20 familias de las riberas del río Magareño

colapso. Parte de la plataforma de la carretera Santa Cruz - Cochabamba fue arrastrada por la fuerza del río ayer en hor

colapso. Parte de la plataforma de la carretera Santa Cruz - Cochabamba fue arrastrada por la fuerza del río ayer en hor

AFECTADOS. Comunarios perdieron su cosecha de frutales durante la última granizada.

AFECTADOS. Comunarios perdieron su cosecha de frutales durante la última granizada.


    Santa Cruz/El Deber, Abi, Los Tiempos
    Sociedad / 16/12/2018 06:30

    Parte de la estructura de la carretera Santa Cruz – Cochabamba colapsó ayer al promediar las 6:00 debido a que las intensas lluvias caídas el viernes por la noche provocaron el desborde del río Magareño que se llevó la capa asfáltica en el kilómetro 260; la vía fue cortada y entretanto se habilitó la ruta de Ichilo hasta Ivirgarzama para el tránsito de motorizados.

    El incidente ocurrió en el área urbana del municipio de Entre Ríos, donde parte de la estructura correspondiente a una alcantarilla cedió a las aguas provocando la remoción de un segmento de la carretera.

    Según reportes preliminares, el agua también afectó a 20 familias que tienen sus viviendas en las riberas del río. El responsable de la Unidad de Gestión de Riesgos del municipio de Entre Ríos, Hilarión Claure, manifestó que "hay un arroyo que cruza por la población de Entre Ríos, por la zona de la terminal, eso se desbordó, es el río Magareño, desde las 6:00".

    La imágenes captadas por vecinos de la zona muestran cómo la fuerza del agua arrasa parte de la capa asfáltica. “Lo barrió el agua el puente, no hay paso”, comentó el usuario Grover Yucra en Facebook, adjuntando fotografías del tramo dañado.

    El desborde del río afectó a barrios urbanos de Entre Ríos y comunidades de Ivirgarzama que se encuentran en las laderas del afluente, según informó el comandante Regional de la Policía del Trópico de Cochabamba, Alberto Antezana a Los Tiempos.

    Antezana informó que hasta ayer la lluvia persistió en la zona pero ya no con la intensidad de la noche anterior. Indicó que se habilitaron desvíos para garantizar la circulación vehicular y pidió precaución a conductores que circulen por este sector.

    Corte de tráfico

    Por el momento se habilitó la vía alterna, desde Ichilo hasta Ivirgarzama que rodea a la población tropical de Entre Ríos para el tránsito.

    Pese al colapso en esta vía principal de la ruta Cochabamba – Santa Cruz, el responsable de Riesgos del Municipio manifestó que el tráfico vehicular de alto tonelaje es normal por la avenida Circunvalación.

    La oficina regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) de Cochabamba envió un equipo técnico a la zona con la finalidad de evaluar el daño y realizar trabajos de rehabilitación de la plataforma afectada, según informó la oficina de Comunicación de esa entidad.

    Asimismo la ABC recomendó conducir con precaución, en comunicado de prensa en el cual manifiesta, "que intensas lluvias caídas en el trópico de Cochabamba provocaron el colapso de una alcantarilla en el sector de Entre Ríos 260 kilómetros de la ruta Cochabamba-Santa Cruz".

    Preparan Declaratoria de emergencia para el D-7 y disponen brigadas de 24 horas

    Entre el lunes y martes de esta semana el ejecutivo remitirá al Concejo Municipal una Declaratoria de Emergencia para atender a damnificados de una intensa granizada que afectó al Distrito 7, mientras brigadas de emergencia se mantienen alertas ante cualquier contingencia que pueda suscitarse en el Municipio de Sucre a causa de las lluvias.

    El pasado miércoles por la tarde una intensa granizada caída durante una hora afecto el 100% de los cultivos de fruta, vegetales y maíz de seis comunidades de las Centralías de Kacha Kacha y Guadalupe del Distrito 7, según informó el secretario Municipal de Infraestructura Pública, Jaime Daza.

    El Comité de Operaciones de Emergencias Municipales (COEM) determinó el viernes emitir la declaratoria para reponer los daños de las familias afectadas.

    Daza también informó que brigadas de técnicos y maquinaria están predispuestas las 24 horas para atender reportes de la población que llame al 114 o al 800131000, detalló que gran parte de las emergencias se presenta durante las tormentas eléctricas que afectan la distribución de la energía eléctrica.

     

     

    Etiquetas:
  • lluvias
  • Santa Cruz
  • ruta
  • Cochabamba
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor