La Superluna podrá verse en Bolivia minutos después de la medianoche
El eclipse lunar comenzará a las 22:30 de este domingo y a aproximadamente a las 00:41 de este lunes se producirá el eclipse total, según explicó un experto en astronomía
La luna se teñirá completamente de rojo esta noche entre las 00:41 y las 01:12, fenómeno que se podrá observar en Bolivia, pero dependerá de las condiciones meteorológicas de cada lugar, según el experto en astronomía, Rodolfo Peralta, entrevistado por La Razón.
Los bolivianos podrán ver el eclipse total de luna, el primer evento astronómico de 2019 y el último hasta 2021, en las primeras horas de este lunes. Este particular suceso se denomina popularmente Superluna Sangre de Lobo.
Peralta señala que se dice Superluna al fenómeno astronómico que ocurre cuando la luna se acerca más a la Tierra, en tanto que el denominativo de Luna de Sangre tiene que ver con que se tiñe de color rojo; esta nominación es de origen ancestral y estaba vinculada a creencias de mal augurio.
El experto confirmó que en toda América, desde el norte hasta el sur, se podrá presenciar este espectáculo en el firmamento.
Rodolfo Peralta se preparó diez años en nociones de astronomía. Fue fundador y presidente de Astro Cruz, una organización sin fines de lucro dedicada a fenómenos astronómicos en la capital oriental y colaboró con el Observatorio Astronómico Nacional, señala la nota.
r hasta 2021 para el siguiente.