Beni: Inundaciones dejan 3.400 familias afectadas
El desborde del río Maniqui en el municipio de San Borja (Beni) dejó al menos 3.400 familias damnificadas, según un reporte de la Gobernación de ese departamento.
El desborde del río Maniqui en el municipio de San Borja (Beni) dejó al menos 3.400 familias damnificadas, según un reporte de la Gobernación de ese departamento.
"Lo más complicado en este momento está en el municipio de San Borja. Estamos con unas 3.400 familias damnificadas; es decir, les ha entrado agua a sus casas", informó el gobernador de Beni, Alex Ferrier.
Detalló que las familias afectadas, en su mayoría, pertenecen a comunidades de la etnia tsimane, y agregó que, hasta ayer, ya habían sido evacuados aproximadamente 400 personas, que ahora se encuentran en coliseo de San Borja.
Recordó que el desborde del río se repite cada año y que las familias, después de unos días, suelen retornar a sus comunidades.
Ferrier también dijo que los damnificados recibieron atención médica por parte del Servicio Departamental de Salud y que tenía previsto enviar combustible al lugar.
Adelantó que hoy se prevé evacuar a los niños y a los ancianos con la ayuda de helicópteros, aunque señaló que en algunas comunidades no hay ningún lugar para facilitar el aterrizaje de las aeronaves.
El director departamental del Centro de Operaciones de Emergencia, Cristhian Cámara, entretanto, dijo que un lote de ayuda humanitaria estaba siendo trasladado al lugar donde se encuentran las familias damnificadas.
"Estamos llevando, inicialmente esta ayuda. Vamos a recoger las necesidades que tienen las familias damnificadas en San Borja y la provincia Ballivián", detlló.
Hasta ayer, de los 19 municipios del departamento de Beni se declararon en emergencia Rurrenabaque, San Borja y Loreto, como consecuencia del fenómeno climático que castiga a esa región.