Caranavi queda aislada, hay dolor y la vía demorará en rehabilitarse

Las autoridades confirmaron el fallecimiento de 14 personas por el deslizamiento

derrumbe. Autoridades de Gobierno visitaron ayer el tramo cortado Yolosita-Caranavi, donde instruyeron paralizar las tar

derrumbe. Autoridades de Gobierno visitaron ayer el tramo cortado Yolosita-Caranavi, donde instruyeron paralizar las tar

DOLOR. Una imagen del rescate de una de las víctimas del deslizamiento en Caranavi.

DOLOR. Una imagen del rescate de una de las víctimas del deslizamiento en Caranavi.


    Agencias
    Sociedad / 05/02/2019 01:32

    Tal parece que no pasó lo peor. El deslizamiento en la carretera La Paz-Caravani continuaba ayer activa, por lo que el Gobierno se vio obligado a suspender las tareas de rescate. Las autoridades confirmaron el fallecimiento de 14 personas, pero es posible que la cifra se haga más larga en el transcurso de las próximas horas. Caranavi, mientras tanto, comenzó a reportar desabastecimiento y el Gobierno informó que la solución temporal al corte de la carretera tardará al menos dos semanas. Hay dolor en la zona por las pérdidas humanas y los desaparecidos.

    El presidente Evo Morales estuvo ayer en la zona del desastre, donde inspeccionó las tareas de rescate y verificó la magnitud del problema en la carretera. Tras ocuparse de ello, ordenó que se habiliten vuelos solidarios.

    "Vamos habilitar (un avión) hércules, para que pueda trasladar, de La Paz hasta Santa Ana de Huachi-Covendo, (a la gente que lo necesite)", prometió el Mandatario (el primer vuelo fue programado para las 11:00 de hoy).

    Tras una inspección a la zona del derrumbe, en el sector Puente Armas de la carretera Santa Bárbara-Caranavi, el Jefe de Estado dijo que el problema es estructural, por lo que la solución, la habilitación de la vía, demorará mínimamente unas dos semanas.

    "Viendo de cerca y conversando con los técnicos, va a tardar la solución. Por eso, quisiéramos habilitar este hércules, que vuele de La Paz a Santa Ana de Huachi, ida y vuelta, para no estar arriesgando (la vida de las personas)", explicó el Presidente.

    El ministro de Defensa, Javier Zavaleta, entretanto, informó que las tareas de rescate en Caranavi tuvieron que suspenderse de manera temporal debido a que el deslizamiento en el sector continuaba activo.

    "Por el momento, hemos suspendido todas las tareas de búsqueda y rescate, porque el deslizamiento sigue activo. Incluso el equipo pesado que está semienterrado, todavía no (lo) estamos (...) rescatando porque hay bastante agua en el talud", reportó .

    El Ministro agregó que ya habián comenzado los trabajos en la parte alta del cerro, para facilitar el tránsito de las personas. "(Estamos trabajando) en la corona del deslizamiento, para que las personas puedan pasar a pie", al señalar que se espera que hoy esté habilitado el paso tamporal.

    El alcalde de Caranavi, Daniel Pacaura, entratanto, reportó que la situación en el municipio comenzó a tornarse crítica.

    "Estamos aislados, la ciudad de Caranavi, con falta de medicamentos. Estamos sin agua. El derrumbe ocasionó ruptura de las tuberías y algunas comunidades no tienen energía eléctrica, porque se han caído los postes", detalló. "No hay carne. Totalmente estamos desabastecidos. Y si hay, se está especulando con los precios. Productos frescos, no hay", se lamentó, al señalar también que comenzó a faltar combustible.

    El burgomaestre agregó que hay familias que perdieron sus casas y al menos 1.000 familias damnificadas. El Presidente prometió que dotará viviendas sociales.

    Internados

    El Gobierno, por otro lado, garantizó la atención médica para las 39 personas que se encuentran hospitalizadas por los deslizamientos en la vía Caranavi-Yolosita.

    "Aunque cadáver quiero a mi hijo"

    "No voy a descansar hasta encontrar a mi hijo. Ese mi autito, que está colgado, también es mío. Aunque sea su cadáver quiero llevármelo (...). Él estaba descansando y, de pronto, les cayó la mazamorra. A su esposa, por suerte, la encontraron. Ella está en en el hospital", contó, entre lágrimas, una de las familiares de las víctimas, Julia Vilca. “Mi yerno está desaparecido. Él se había estacionado un instante y la tragedia le ocurrió. ¡En que maldita hora paso todo esto!”, exclamó, entretanto, Beneranda Colcha.

    "Nos salvamos sólo unos cinco"

    Uno de los heridos del deslizamiento en la ruta a Caranavi, internado en el hospital Arco Iris de La Paz, contó lo sucedio. "Parecía un sueño. No parecía realidad. El derrumbe nos botó al río. Hemos sido sacudidos con piedras y barro", dijo el joven sobreviviente.

    "Nos salvamos sólo unos cinco. Hemos salido casi ilesos. Yo sólo sufrí una fractura en el brazo. En plena lluvia logré salir caminando, atravesando todo el derrumbe, porque en ese momento aún no había ayuda", contó.

    Etiquetas:
  • Caranavi
  • dolor
  • aislada
  • rehabilitarse
  • demorará
  • vía
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor