Rusia avanza en la promoción del turismo espacial
La corporación Energuia, fabricante ruso de cohetes y vehículos espaciales, puede aumentar en un futuro la producción anual de las naves
La corporación Energuia, fabricante ruso de cohetes y vehículos espaciales, puede aumentar en un futuro la producción anual de las naves Soyuz de cuatro a cinco para adaptarse a la demanda de turistas espaciales.
"Producimos cuatro naves al año. Energuia es capaz de producir hasta cinco anualmente", señaló ayer el responsable de la agencia espacial rusa, Roscosmos, Dmitri Rogozin.
El pasado 19 de febrero, Roscosmos y la compañía estadounidense Space Adventure firmaron un contrato que permitirá que los turistas vuelvan a la Estación Espacial Internacional (EEI) tras diez años de espera.
Roscosmos colabora con Space Adventure en el terreno del turismo espacial desde 2001, cuando viajó a la estación el primer turista. EFELa corporación Energuia, fabricante ruso de cohetes y vehículos espaciales, puede aumentar en un futuro la producción anual de las naves Soyuz de cuatro a cinco para adaptarse a la demanda de turistas espaciales.
"Producimos cuatro naves al año. Energuia es capaz de producir hasta cinco anualmente", señaló ayer el responsable de la agencia espacial rusa, Roscosmos, Dmitri Rogozin.
El pasado 19 de febrero, Roscosmos y la compañía estadounidense Space Adventure firmaron un contrato que permitirá que los turistas vuelvan a la Estación Espacial Internacional (EEI) tras diez años de espera.
Roscosmos colabora con Space Adventure en el terreno del turismo espacial desde 2001, cuando viajó a la estación el primer turista.