La Asamblea Legislativa Plurinacional tramita una norma que eleva a rango de ley la prohibición de fumar en espacios públicos, para situar al país en el contexto de Sudamérica en la lucha contra el tabaquismo.
El presidente de la Comisión de Educación y Salud de la Cámara de Diputados, Franklin Flores, informó el jueves que el Órgano Legislativo se encamina a aprobar una ley que establece la prohibición de fumar en espacios cerrados de uso público, centros educativos y parques, entre otras áreas.
“El proyecto de ley prohíbe fumar en espacios destinados a la recreación de niños y adolescentes, en instalaciones cerradas y abiertas donde se realicen eventos deportivos, culturales como canchas, estadios o teatros. También en restaurantes y bares”, dijo a periodistas.
El preámbulo del proyecto de ley al que se refirieron las autoridades ese día, con motivo del Día Mundial sin Tabaco de la Organización Mundial de la Salud (OMS), advierte que “todos los países de Sudamérica han implementado esta medida a excepción de Bolivia”.
La referencia al texto normativo la realizó el presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, acompañado por el asesor epidemiológico de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la OMS en Bolivia, Alfonso Tenorio.
El enunciado de la norma señala su objetivo de preservar la salud de generaciones “presentes y futuras”, para protegerlas de las consecuencias “sanitarias, sociales, ambientales y económicas” derivadas tanto del consumo de esta sustancia como de la exposición “al humo de tabaco ajeno”.
Borda destacó que la propuesta de ley incorpora prohibiciones y mecanismos de prevención, con el deseo de que “se pueda aprobar y promulgar” en las siguientes semanas.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- WhatsApp: whatsapp.com/channel/0029Va7fNpJ6WaKocrAVI11D
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram