Putin le entregó a Evo una carta escrita por Antonio José de Sucre
El Presidente publicó este lunes en su cuenta de Twitter que recibió el documento histórico de manos de su par ruso

El presidente Evo Morales reveló este lunes que durante su visita a Rusia recibió de manos de su homólogo Vladímir Putin, un documento histórico escrito por el mariscal Antonio José de Sucre, uno de los libertadores del país.
"En nuestra visita oficial a Rusia, el hermano presidente Vladimir Putin nos entregó una carta escrita por el mariscal Antonio José de Sucre que es testimonio de la lucha por la libertad de nuestros pueblos en Bolivia y América Latina. Muy agradecidos por ese documento histórico", aseveró Morales a través de su cuenta de Twitter.
El Mariscal Antonio José de Sucre fue uno de los presidentes más significativos que tuvo Bolivia, además de ser el más joven, llegó a la presidencia cuando contaba con 30 años de edad, el 29 de diciembre del año 1825. Su mandato duró aproximadamente dos años y cuatro meses.
Venció en las batallas de Pichincha y Ayacucho, mismas que fueron decisivas para consolidar las nacientes naciones americanas.
Convocó a la Asamblea de Representantes del territorio liberado, mediante su famoso decreto del 9 de febrero, para que los mismos decidan la suerte del territorio alto peruano, hoy Bolivia.
Sucre tuvo la tarea de reactivar la economía y la sostenibilidad de las políticas de reformas para todos los distintos estratos sociales del país.
Durante su gobierno se crearon por Decreto Supremo los departamentos de: Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí y Oruro.
A raíz de la derrota de sus ejércitos de tropas colombianas que habían luchado contra el dominio español, se vio obligado a renunciar al cargo de Presidente.
En nuestra visita oficial a #Rusia, el hermano presidente Vladimir Putin nos entregó una carta escrita por el Mariscal Antonio José de Sucre que es testimonio de la lucha por la libertad de nuestros pueblos en #Bolivia y #AméricaLatina. Muy agradecidos por ese documento histórico pic.twitter.com/Na428VfBqO
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 15 de julio de 2019