Ministerio de Salud y Santa Cruz firman acuerdo para implementar el SUS
A diferencia de lo que se aplica en otros departamentos, los hospitales de tercer nivel seguirán siendo administrados por el Sedes

Luego de cinco meses de negociaciones, el Ministerio de Salud y la gobernación de Santa Cruz, firmó este lunes un acuerdo para implementar el Sistema Único de Salud (SUS) en ese departamento.
Agregó que para el gobierno se trata de un mecanismo para garantizar "que la población tenga mejor atención en salud".
Con el convenio se espera garantizar medicamentos, ítems y equipamiento, además el gobierno nacional se compromete a pagar los más de 70 millones de bolivianos que se deben a los hospitales de tercer nivel del departamento que, a diferencia de lo estipulado en otras regiones, siguen siendo de administración del Sedes de Santa Cruz.
El 1 de marzo inicio el SUS en el país con un presupuesto de 200 millones de dólares para el equipamiento de hospitales, dotación de especialistas y medicamentos, en un escenario de falta de centros médicos y sin contar con la infraestructura adecuada para el funcionamiento del seguro.
Los médicos calificaron la decisión del gobierno de "electoralista" ya que se lo hace en año electoral y sin haber previsto las necesidades mínimas para aplicar el seguro.