En Argentina hay malestar por "rechazo de ayuda humanitaria" para Chiquitanía

Un alto cargo del Gobierno argentino reveló que una autoridad diplomática de Bolivia llamó para rechazar la ayuda humanitaria bajo el argumento de que ya no se necesitaba porque estaba bajo control el fuego.

La ayuda que prepara Argentina para combatir el fuego en la Chiquitanía. La ayuda que prepara Argentina para combatir el fuego en la Chiquitanía. Foto: Internet

La Paz/ANF
Sociedad / 04/09/2019 12:28

La República de Argentina analiza un reclamo formal, a través de su cancillería, al Estado boliviano debido al rechazo de ayuda humanitaria enviada por el Gobierno de Mauricio Macri a la zona del desastre, por lo que se impidió el ingreso al país de más de 200 bomberos militares para hacer frente al desastre ambiental en la Chiquitanía. El canciller Diego Pary negó este extremo y que el contingente ingresará al país.

"Hay un revuelo en Argentina por todo lo acontecido, no solo por el costo económico que significó mover todo este personal especializado, sino por la logística y preparación que hubo, porque que no nos vengan a decir que nuestra llegada fue improvisada, hubo un equipo de avanzada", afirmó a ANF una alta fuente del gobierno argentino.

La fuente consultada dijo que el malestar en altas esferas políticas y militares de Argentina es evidente, pues el traslado de más de 200 bomberos forestales implicó un esfuerzo adicional para un país que atraviesa una fuerte crisis económica, como para que en el último momento, cuando la caravana ya se encontraba en la frontera, una alta autoridad diplomática de Bolivia llame a sus pares para decir: "gracias, pero ya no necesitamos ayuda porque el fuego se está controlando y lo combatiremos desde el aire".

El Canciller boliviano dijo que todo está dispuesto para que los cascos blancos ingresen a Bolivia en el tiempo previsible (...) "En ningún momento se rechazó cooperación de ningún país, tuve conversación con el canciller argentino que expresó que no tienen a disposición aviones helicópteros cisternas y que podían cooperar con los casos blancos", expresó.

Precisó que la caravana no solo está compuesta por maquinaria especializada para este tipo de desastres, sino también que viene con medicamentos, agua, herramientas de trabajo y hasta el combustible que usa este tipo de transporte.

La Aduana Nacional y la Dirección de Migración salió el martes a señalar que el contingente de uniformados, que está a la espera de ingresar al país para poder sofocar el incendio en la Chiquitania, presenta demoras debido a la falta de una resolución del Ministerio de Defensa de Argentina.

Entretanto, el Gobierno Autónomo Municipal de San Rafael de Velasco, en una carta dirigida al secretario Departamental de Seguridad Ciudadana de Santa Cruz, Enrique Bruno, solicitó no efectivizar el repliegue de los bomberos forestales de Jujuy, fundamentales para el control de los incendios en la región.

Etiquetas:
  • Argentina
  • incendio
  • Chiquitanía
  • ayuda humanitaria
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor