Zavaleta dice que pedido de declaratoria de desastre es político
El Ministro de Defensa dice que el reclamo busca generar pánico en la población
El ministro de Defensa, Javier Zavaleta, calificó este martes de político el pedido de declaratoria de desastre nacional en el país, que propugnan algunos sectores, por el incendio que se registra en la Chiquitanía y lamentó que se pretenda generar pánico en la población, sólo por ganar votos.
Zavaleta pidió reflexionar sobre ese tipo de acciones y posiciones que, a su juicio, no provienen de "una persona honesta", porque hacen uso político de una adversidad.
"Todos los que están queriendo hacer política con el incendio que reflexionen, es decir, no es sano, no es de una persona honesta. Querer hacer política con el incendio, pedidos de declaratoria de desastre y abrogación del decreto son asuntos políticos", sustentó.
Zavaleta pidió a esos sectores demostrar que la actual situación de la Chiquitanía boliviana está peor de la que se registraba entre el 17 y 18 de agosto, cuando se verificaron más de 8.000 focos de calor.
El Ministro de Defensa dijo que a la fecha sólo se registra un promedio de 700 focos de calor por día, que "es la media de todos los años en la Chiquitanía desde 2015", según reportes de prensa de esa época.
En cuanto a la cooperación internacional, recordó que en ningún lugar del mundo se puede obligar a los países a ayudar, porque eso nace de la "buena fe" y "hermandad" que los Estados ofrecen; sin embargo, dijo que Bolivia nunca se cerró a esa ayuda.
Dijo que, en esa medida, países como Francia, Argentina, Rusia, Suiza y Perú cooperan con el país para mitigar el fuego y recordó que organismos financieros y multilaterales, además de la Organización de Naciones Unidas (ONU) están ayudando económicamente.