Gobierno y médicos reinician diálogo en Cochabamba
Los galenos quieren ser incluidos en la Ley General del Trabajo
La ministra de Salud, Gabriela Montaño, y los dirigentes del colegio médico de Bolivia reinstalaron este viernes el diálogo en la ciudad de Cochabamba, para analizar el pliego petitorio de cinco puntos de los galenos y encontrar una solución al problema que mantiene en paro a ese sector hace casi un mes.
"Esperemos que las respuestas por parte del colegio médico sean propositivas y avance el escenario de diálogo y no nos estanquemos en este nuevo escenario", dijo Montaño a los periodistas.
El diálogo comenzó en medio de la presencia de un grupo de personas que apoyan la implementación del Sistema Únicos de Salud (SUS) y piden la suspensión del paro médico.
El lunes, el Gobierno y los dirigentes de los galenos declararon cuarto intermedio en las negociaciones, tras 12 horas de debate en el que no encontraron acuerdos en la exigencia de abrogar la Ley de Prioridad Nacional de Desarrollo y Crecimiento de la Caja Nacional de Salud 1189, por parte del Colegio Médico.
Según información oficial, en las otras demandas de los médicos, referidas a la incorporación del sistema público a la Ley del Trabajo y declarar sector estratégico al Sistema Nacional de Salud, hubo algunos consensos, mientras que el punto referido a la destitución del gerente de la Caja Nacional de Salud aún no fue analizado.