Coronavirus: Sospechoso ingresó por Santa Cruz
Se intensificaron los controles en el país y ayer hubo un simulacro en Viru Viru
El caso sospechoso de coronavirus reportado el miércoles en el país ingresó a Cochabamba por Santa Cruz procedente de Brasil y Singapur, en cuyos aeropuertos que no activaron protocolos de control. Desde ayer se incrementaron los controles en el aeropuerto Jorge Wilstermann y en el hospital Viedma y se realizó un simulacro de emergencia en Viru Viru.
El joven boliviano que reside en China llego al país en un vuelo procedente de Singapur, con conexión en Sao Paolo y Santa Cruz, y recién fue intervenido en Cochabamba, aunque su destino final era La Paz, de acuerdo con el reporte de la Dirección Nacional de Migración.
El miércoles, el Ministerio de Salud y la representación de la Organización Panamericana de la Salud en Bolivia informaron el miércoles sobre un caso sospechoso de coronavirus de un joven de 18 años que fue rápidamente internado en una clínica privada de Cochabamba, donde se encuentra aislado y se le practican estudios.
A consecuencia de este primer caso sospechoso, se incrementaron los controles en el aeropuerto Jorge Wilstermann de Cochabamba, en tanto que en Migración se toman medidas de seguridad como el uso de barbijos y alcohol en gel en cada una de las cabinas de atención. Se hace un control más riguroso a los vuelos internacionales.
En Cochabamba, también se activaron medidas de prevención en la clínica privada Viedma, donde ayer canales de televisión mostraron que todo el personal utiliza barbijos.
La alerta también se replicó en Santa Cruz, uno de los principales puertos de ingreso de vuelos internacionales, donde ayer se practicó un simulacro que consistió en una llamada de emergencia de un vuelo de la ciudad Narnia (ficticio), informando que siete de los 22 pasajeros que abordaban la nave tenían todas las sintomatologías de coronavirus. De forma inmediata la terminal aeroportuaria activó el plan de contingencia para responder a esa emergencia. Los simulacros continuarán en Cochabamba y Potosí.
Diagnóstico
El diagnóstico definitivo del caso sospechoso de coronavirus se conocerá en un plazo de hasta 20 días, adelantó el jefe de Vigilancia Epidemiológica del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Cochabamba, Rubén Castillo. “El procedimiento es largo, que incluso puede tomar de entre 4 hasta 14 o 20 días. Estamos sujetos a la primera etapa de diagnóstico básico”, informó.
El Ministerio de Salud había informado el miércoles que los resultados de los estudios se conocerían en cuatro días.
Migración
El director nacional de Migración, Marcel Rivas, informó que a raíz del coronavirus el flujo migratorio de ciudadanos chinos hacia en el país descendió. Señaló que incluso se busca información de vuelos de manera anticipada, para activar los protocolos respectivos.