Joven sospechoso de coronavirus en Bolivia dio positivo para dengue

El arquitecto llegado de Singapur, permanecerá aislado en Cochabamba

Pacientes que acuden al hospital Viedma también usan barbijos. Pacientes que acuden al hospital Viedma también usan barbijos. Foto: Daniel James/ Los Tiempos

Los Tiempos
Sociedad / 07/02/2020 09:24

El joven que llegó de Singapur, China, y es sospechoso de portar el coronavirus dio positivo para dengue, según confirmaron ayer dos fuentes oficiales. Sin embargo, las autoridades en salud aún esperan los resultados del laboratorio enviado al Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades CDC de Atlanta en Estados Unidos para descartar o confirmar el virus mortal.

El jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Arturo Quiñones, informó que los resultados podrían demorar entre cuatro y 14 días. El paciente es un joven estudiante de Arquitectura que vive en Singapur desde agosto de 2019. Llegó hace dos días a Cochabamba, luego de hacer escala en Turquía y Brasil, pero este último país también atraviesa problemas por dengue.

El equipo médico que atiende al joven, en coordinación con el Ministerio de Salud y el Sedes, hizo varios estudios complementarios para descartar otras patologías que se presentan en los países de tránsito como el dengue. Según dos fuentes oficiales, el resultado de este laboratorio dio positivo; sin embargo, aún se mantiene todo el protocolo de vigilancia y aislamiento.

La jefa nacional de Epidemiología, Carola Valencia, dijo que este viernes se tendrá un Consejo Técnico y después del mismo se procederá a dar la información a la población.

“Nosotros vamos a tener un Consejo Técnico mañana (…). Es un paciente que proviene de la China. Ha estado estos últimos 14 días en ese país; entonces nosotros tenemos que cumplir con el protocolo epidemiológico. Él cumple con la definición de caso sospechoso (…). Esto no descarta que pueda tener otras patologías, pero yo no le puedo decir hasta que tengamos el Consejo Técnico”, manifestó Valencia.

El paciente es un joven estudiante de Arquitectura que vive en Singapur desde agosto de 2019. Sin embargo, el miércoles por la tarde, apareció en una clínica con barbijo y un cuadro de fiebre. Debido a su reciente llegada de China, se alertó como caso sospechoso y se procedió a aislarlo.

Se activaron todas las unidades posibles y se realizaron todos los análisis necesarios, agregó Quiñones. Mientras, el paciente recibió un tratamiento para los síntomas que presenta.

La sintomatología es similar a la del dengue o la influenza: fiebre, dolor de cabeza, diarrea y malestar general. La sospecha comienza cuando se conoce si el paciente estuvo en China.

Se trata de la tercera vez que se levanta la alarma en el país. La primera fue el 30 de enero por la llegada de cuatro ciudadanos chinos de la ciudad de Wuhan, donde inició el virus. La segunda fue el 4 de febrero, cuando se sospechó de tres japoneses que estaban en Uyuni. El miércoles fue la tercera con el joven arquitecto.

Los primeros dos supuestos reportes fueron descartados, queda pendiente el del joven llegado a Cochabamba.

Etiquetas:
  • Coronavirus
  • China
  • Dengue
  • Bolivia
  • Cochabamba
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor