Reportan al menos siete fallecidos por el dengue
El país intensificó la lucha contra el dengue tras un aumento considerable de casos en las últimas semanas, con al menos siete fallecidos por una enfermedad calificada como epidemia por su incidencia especialmente en Santa Cruz.
El país intensificó la lucha contra el dengue tras un aumento considerable de casos en las últimas semanas, con al menos siete fallecidos por una enfermedad calificada como epidemia por su incidencia especialmente en Santa Cruz.
Otros 14 fallecidos están en estudio, para confirmar o descartar si murieron por dengue, de acuerdo con un reporte difundido ayer por el Ministerio de Salud.
El año pasado por estas fechas las muertes confirmadas eran tres y los casos de dengue constatados 608, mientras que en lo que va de 2020 ascendieron a 4.227 los enfermos confirmados y a 17.152 los sospechosos.
El departamento más afectado es Santa Cruz, que hasta declaró "emergencia", con 11.609 casos sospechosos y 2.602 confirmados del total del país.
La cartera de Salud desplegó más de mil médicos en siete departamentos específicamente para combatir la enfermedad, de acuerdo con el reporte.
El Ministerio destacó la contratación de 177 médicos, enfermeros y bioquímicos para establecimientos de salud en Santa Cruz, además de la habilitación de cien camas para enfermos de dengue en uno de los principales hospitales de esa ciudad.
MEDIDAS
La entrega de insecticida, larvicida y mosquiteros en zonas endémicas de la enfermedad, junto a equipos de fumigación "a los municipios en epidemia", y las campañas de eliminación de criaderos de mosquitos que transmiten la enfermedad, desarrolladas con apoyo de las Fuerzas Armadas, son otras de las medidas, según el Ministerio.
Esta enfermedad se manifiesta con malestar general, dolores de cabeza, fiebre y molestias musculares, que pueden derivar en cuadros hemorrágicos más complicados.