
Las lluvias que azotan al país dejaron a la fecha 10.727 familias afectadas en 67 municipios de ocho departamentos y un saldo trágico de 18 muertos. Cuatro departamentos reportan emergencias por desbordes de ríos, derrumbes y mazamorras a causa del temporal.
"67 municipios con afectaciones en ocho departamentos, 10.727 familias afectadas, 2.702 familias damnificadas, 5.382 hectáreas afectadas, 10.976 cabezas de ganado afectadas, 414 viviendas afectadas, 17 fallecidos", informó el ministro de Defensa, Luis Fernando López, en rueda de prensa.
En relación a las personas fallecidas, la autoridad explicó que siete personas en Chuquisaca perdieron la vida por descargas eléctricas y por riadas y por la misma causa otros dos en Potosí. Por similares casos en el departamento de La Paz fallecieron seis; en Tarija, uno, y en Cochabamba, una.
Ayer se sumó un muerto más en Potosí. Una persona que se encontraba dentro de un minibús que cayó en un sifonamiento en el camino Potosí-Huari Huari por una granizada registrada el miércoles. El minibús se encontraba a una profundidad de ocho metros, por lo que el vehículo recién fue rescatado la madrugada de ayer.
En La Paz continúa el estado de emergencia porque las lluvias causan pérdida de cultivos y algunas carreteras están intransitables.
Se reportó el desborde del río Desaguadero dejando 190 familias damnificadas y 980 afectadas. Los derrumbes interrumpieron las rutas Charazani-Apolo y Caranavi-La Paz.
Entretanto, en Cochabamba se desbordaron tres ríos que destruyeron viviendas y cultivos en el Chapare.
Los ríos desbordados son Isiboro, Chapare, 24 y Palometas, según el diario Opinión. Las inundaciones afectan a comunidades de Yungas, Anzaldo, Padresama y Copacabana, entre otras.
La carretera Cochabamba-Santa Cruz reporta deslizamientos en la zona El Sillar, de acuerdo con un informe de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).
Ayer por la madrugada el temporal ocasionó el desborde del río Taquiña causando destrozos a su paso. Arrastró una mazamorra que afectó viviendas y cubrió de lodo vehículos en Tiquipaya a una altura de al menos medio metro. La Gobernación y Bomberos apoyan retirando el sedimento. “Son dos disipadores que han sido arrastrados por este río y eso es justamente lo que ha causado esos desbordes más abajo en el distrito 6 de Tiquipaya (…)", explicó la gobernadora de Cochabamba, Esther Soria.
También hubo desbordes en Santa Cruz. El caudal del río Ichilo aumentó unos 13 metros e inundó viviendas y una escuela de la comunidad de Puerto Grether. El riesgo alcanza a unas 30 comunidades, por lo que la Gobernación emitió la alerta ante el peligro de que más comunidades puedan ser golpeadas.
LLUVIAS EN TODO EL PAÍS
A causa de las incesantes lluvias registradas en los últimos días, que según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se extenderán hasta el sábado, se declaró alerta naranja en siete departamentos del país.
Los departamentos comprometidos con la alerta son: Tarija, Chuquisaca, Santa Cruz, Beni, Pando, Cochabamba y la región norte de La Paz.
El Ministro de Defensa, en su informe, aclaró que se cuenta con equipos en los nueve departamentos para reaccionar inmediatamente a cualquier emergencia que se presente. "No se trata de llevar la ayuda, se trata de ser eficientes y efectivos y entregar la ayuda a los que necesiten y esa es nuestra labor", sostuvo.
Junto al Consejo Nacional de Reducción de Riesgos y Atención de Desastres y Emergencias (Conarade) y las autoridades de los municipios se establecerá un plan nacional de prevención.
En tan solo siete días el número de familias damnificadas aumentó de manera alarmante. El 14 de febrero el Gobierno reportó 1.343 familias damnificadas y actualmente ya son 2.702. Y en relación a las familias afectadas el número incrementó de 6.423 a 10.727. En el caso de los municipios afectados subió de 41 a 67.
En la jornada
LA PAZ. La Dirección de Educación dispuso tolerancia en el horario de ingreso a clases debido a las fuertes lluvias.
COCHABAMBA. Tres viviendas y al menos tres hectáreas de cultivos fueron afectadas por la mazamorra en Tiquipaya.
CARRETERAS. La ABC reporta cuatro tramos cerrados en los departamentos de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Tarija.
SANTA CRUZ. El Servicio de Caminos de Santa Cruz pide transitar con precaución por las carreteras de ese departamento.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram