Gobierno atiende a familias afectadas por desborde de río en Tiquipaya

Las persistentes lluvias desde la cumbre y la crecida del río han activado las alertas departamentales.

Autoridades del Ejecutivo nacional llegaron esta mañana a Tiquipaya.

Autoridades del Ejecutivo nacional llegaron esta mañana a Tiquipaya. Foto: APG

Autoridades del Ejecutivo nacional llegaron esta mañana a Tiquipaya.

Autoridades del Ejecutivo nacional llegaron esta mañana a Tiquipaya. Foto: APG

Autoridades del Ejecutivo nacional llegaron esta mañana a Tiquipaya.

Autoridades del Ejecutivo nacional llegaron esta mañana a Tiquipaya. Foto: APG


    Tiquipaya/ABI
    Sociedad / 22/02/2020 11:09

    La presidenta Jeanine Áñez, los ministros de Gobierno, Arturo Murillo; de Defensa, Jorge López; y de Obras Públicas, Iván Arias, llegaron la mañana de este sábado a Tiquipaya, Cochabamba, donde el desborde del río Taquiña provocó una mazamorra que obligó a evacuar casi un centenar de familias en la zona.

    El informe sobre los daños ocasionados da cuenta de al menos 50 viviendas fueron desalojadas para resguardar la seguridad de las personas que residen en el lugar y se prevé que otras 300 casas estuvieran en riesgo.

    La Mandataria recibió un informe inicial de los ministros de Obras Públicas y Defensa, quienes en coordinación con las autoridades locales activaron mecanismos de emergencia, la noche del viernes.

    El desborde del rio afectó un diámetro de al menos siete cuadras.

    El Ministro de Obras Públicas instruyó de forma inmediata el traslado de maquinaria y excavadoras de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y de la Unidad Técnica de Ferrocarriles (UTF) para coadyuvar en el desbloqueo del puente de Tiquipaya y permitir que el agua retome su cauce natural. Se coordinó también con empresas constructoras privadas para poder acelerar el operativo.

    "Pido que la gente deje lo material y salga de las viviendas, porque lo más importante es la vida, hay gente que todavía no quiere salir, pero les estamos informando y los estamos convenciendo porque la mazamorra todavía sigue bajando, está lloviendo en la cumbre y eso es riesgoso", expresó el ministro Iván Arias.

    La autoridad confirmó que existen daños materiales a las viviendas que todavía se cuantifican en la Agencia Estatal de Vivienda (AEVivienda), pero descartó que haya fallecidos o desaparecidos como se había especulado.

    Personal de Obras Públicas y de Defensa ya trabaja en el Centro de Operaciones de Emergencia y se coordina con SAR Bolivia para el rescate de personas, que hasta esta mañana permanecían sobre sus techos temiendo la llegada del río.

    Las persistentes lluvias desde la cumbre y la crecida del río han activado las alertas departamentales.

    Etiquetas:
  • río
  • Tiquipaya
  • Gobierno
  • Cochabamba
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor