Alternativas de prevención y sustitución de productos no disponibles

“Señoras mamás, buenas tardes, desde mañana sus hijos deben traer sanitizador en gel y venir con sus barbijos para prevenir ese virus. Deben comprarse urgente”.

Alternativas de prevención y sustitución de productos no disponibles Alternativas de prevención y sustitución de productos no disponibles Foto: Internet

Sucre / CORREO DEL SUR
Sociedad / 12/03/2020 04:40

“Señoras mamás, buenas tardes, desde mañana sus hijos deben traer sanitizador en gel y venir con sus barbijos para prevenir ese virus. Deben comprarse urgente”. Es uno de los mensajes que circulan en los grupos de WhatsApp de padres de familia de Sucre. La confirmación de dos casos de covid-19, sumada a la desinformación, sigue sobresaltando a la población.

No obstante, el epidemiólogo Fernando Espinoza recordó que no es necesario que todas las personas utilicen barbijos y que su uso es exclusivo para personal de salud y las personas con fiebre, tos o secreciones nasales.

Antes de la compra de insumos, el especialista recomienda educarse y practicar las medidas de prevención que básicamente son las mismas que se aplican para otras enfermedades virales como la influenza o la gripe: el lavado de manos, no tocarse la cara y toser en pañuelos desechables o el pliegue interno del codo.

Pero ante la premura por adquirir estos insumos, que ya no están disponibles en muchos casos, Espinoza y el virólogo Cesar Ríos comparten las siguientes alternativas:

¿Cómo hacer barbijos caseros con papel y tela?

Ante la escasez de este insumo médico las redes sociales difunden ampliamente tutoriales de como elaborar barbijos caseros. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recuerda que los barbijos son desechables y deben sustituirse cuando estén húmedos, por otros limpios y secos. 

El epidemiólogo Fernando Espinoza afirma que el uso de papel y ligas para hacer unos caseros es válido y recomienda usarlos lo más ajustado posible y utilizar tres hojas de papel en su elaboración, aunque advierte que pueden ser un tanto incomodos.

Otra opción es fabricar barbijos con popelina, franela u otro tipo de tela de algodón, mejor si es impermeable. 

En el caso de los elaborados con tela, hay la posibilidad de hervirlos y secarlos al sol para reutilizarse.

¿Se puede elaborar el alcohol en gel?

Antes que el alcohol en gel, se recomienda el lavado de manos por lo menos cuatro veces al día; sin embargo, en caso de escasez de agua y falta de disponibilidad del producto, se puede desinfectar las manos y muñecas con alcohol, que tenga una concentración de más del 70%.

El alcohol en lata tiene una concentración que llega incluso al 90%, por lo que se recomienda mezclar cuarto litro (250 mililitros) con cinco cucharaditas de agua (25 ml) para elaborar un sanitizador líquido casero. Para producir alcohol en gel, también se puede mezclar cuarto litro de este alcohol con dos cucharadas de glicerina líquida. El virólogo César Ríos explica que la glicerina evita que la piel se reseque. Esta preparación puede durar una semana a temperatura ambiente.

Vitamina c y miel para el sistema inmunológico 

El virólogo César Ríos afirma que para prevenir la enfermedad se debe potenciar el sistema inmunológico a través del consumo de frutas de temporada y verduras, en especial, los cítricos. “Endulzar el refresco de limón con miel en lugar de azúcar es una buena opción”, manifiesta.

En cuanto a la alimentación como para prevenir enfermedades se recomienda una dieta sana y de calidad sin exceso de grasas, azucares, alcohol y tabaco.  La OMS recomienda combinar una buena nutrición con ejercicio físico regular y recuerda que la mala alimentación puede reducir la inmunidad, aumentar la vulnerabilidad a las enfermedades y reducir la productividad. En el caso específico del coronavirus, instan a consumir la carne y los huevos bien cocidos.

Etiquetas:
  • productos
  • Sucre
  • Alternativas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor