Descartan muerte en El Alto y suman casos sospechosos
El Gobierno descartó ayer que la muerte de un paciente en el hospital Holandés de El Alto haya sido por coronavirus.
El Gobierno descartó ayer que la muerte de un paciente en el hospital Holandés de El Alto haya sido por coronavirus.
"Aclarar que este paciente no reúne las condiciones de caso sospechoso, se ha hecho el seguimiento y también tenemos la ficha epidemiológica", informó el ministro de Salud, Aníbal Cruz.
Explicó que el paciente, de 67 años que estuvo internado en el hospital Holandés y falleció a las 1:00 de ayer, no cumple el protocolo para ser un caso sospechoso de coronavirus y, además, se descartó que haya viajado a Oruro, donde se decía que habría contraído la enfermedad.
Agregó que el diagnóstico de la defunción del paciente es por bronco neumonía más fibrosis pulmonar.
Temor y más casos
En medio de la alerta y la desinformación, los casos sospechosos empezaron a dispararse.
El secretario municipal de Salud de Santa Cruz, Raúl Hevia advirtió, incluso, que los casos pueden aumentar hasta 100 el fin de semana.
La secretaría departamental de Salud de Cochabamba, Judith Romero, señaló que en esa región hay diez pacientes sospechosos.
La Gobernación cruceña declaró en cuarentena por 15 días a las poblaciones de San Carlos y Buen Retiro, donde estuvo la paciente con coronavirus que llego de Italia.
En Quillacollo, padres de familia de un colegio entraron a la unidad educativa saltando los muros y sorteando obstáculos para recoger a sus hijos porque el director departamental de Educación, Ivan Villa, dijo que en establecimiento había cuatro casos sospechosos, los cuales fueron descartados luego.
El temor ha hecho presa de varias capitales.