Coronavirus: Es inevitable la caída del turismo local

Tres actividades se reprogramarán para evitar la propagación del virus en Sucre

TURISMO. Según datos, regularmente, Sucre tiene más visitantes europeos. TURISMO. Según datos, regularmente, Sucre tiene más visitantes europeos. Foto: Archivo

Mariana Calizaya Vargas/CORREO DEL SUR
Sociedad / 13/03/2020 03:27

El turismo local empezaba a recuperarse de la crisis por las elecciones nacionales de 2019 y, según los diagnósticos, “inevitablemente” será golpeado otra vez, ahora a causa de la propagación del covid-19 que obliga, en algunos casos, a suspender actividades. 

Al menos tres eventos de carácter internacional previstos para este mes se reprogramarán, confirmó la secretaria municipal de Turismo y Cultura, Roxana Acosta.

Es el caso de la II Convención Latinoamericana de Paleoarte y del VI Simposio Nacional de Paleontología, que debían realizarse simultáneamente del 26 al 28 de este mes. Para la primera actividad, diez países ya habían confirmado su presencia con diferentes expositores, mientras que para el simposio, expertos en diferentes áreas se habían predispuesto a mostrar sus investigaciones. Eventualmente, se reprogramó del 7 al 9 de mayo, sujeto a análisis y dependiendo de cómo evoluciona el control del virus en el país, dijo Acosta. 

Otra de las actividades que fue postergada –todavía sin fecha– es la llegada de la misión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que debía estar hoy en la capital para evaluar los avances en el cumplimiento de requisitos por parte de la Alcaldía en pos de obtener el crédito de $us 2 millones para la ampliación del Parque Cretácico. 

De todas maneras, la reunión se cumplirá la mañana de hoy, vía videoconferencia, con la participación de seis especialistas del BID y un representante del Ministerio de Culturas y Turismo, quienes sugerirán ajustes al diseño final del proyecto de ampliación del parque.

Acosta dijo que, de momento, el programa “Sucre vive la Semana Santa” se mantiene por tener carácter nacional. El Encuentro Nacional de Literatura, programado para la última semana de abril, también sigue en pie.

“Estamos todavía apuntando al turismo nacional en las diferentes actividades y tenemos fe que se pueda controlar la propagación del virus”, añadió, al llamar a la población a mantener la calma y cumplir con las recomendaciones de salubridad.

OTRO GOLPE AL TURISMO

La suspensión de actividades solo son una muestra de lo que el coronavirus está ocasionando en el país, donde ya se registró a tres personas infectadas, casos señalados como importados. La cancelación de reservas en hoteles, contratos con guías de turismo, paquetes de viajes y otro tipo de anulación de servicios y reservas también afectan progresivamente al turismo local. 

“Inevitablemente el sector turístico va a ser afectado porque la cancelación de eventos como el pujllay (en Tarabuco) y el congreso que estaba previsto y otros eventos de orden internacional afecta (…) Estábamos en un proceso de recuperación y ahora con el tema de la pandemia del coronavirus, con seguridad va a haber una caída importante en el flujo turístico. Sin embargo, estamos seguros que son medidas que deben adoptarse”, comentó la Secretaria de Turismo y Cultura.

Museos en alerta; uno está cerrado

Sucre tiene una riqueza museística innegable. Por ahora solo el museo San Felipe Neri decidió cerrar sus puertas de manera temporal para evitar la propagación del covid-19. Los demás repositorios locales se mantienen abiertos, tomando los recaudos necesarios de prevención como el uso de alcohol en gel y barbijos. 

En el caso de los que administra la Universidad, la directora del Departamento de Cultura, Arte y Deporte, Orieta Durandal, dijo que hasta hoy se analizará su cierre luego de que el Rector anunciara el cese de actividades en la casa de estudios. 

La secretaria de Turismo y Cultura, Roxana Acosta, adelantó que la próxima semana sostendrán una reunión con todos los sectores de turismo para analizar las necesidades que estos tienen en torno a la pandemia, pero también se propiciarán talleres de prevención para evitar el contagio. 

Sectores como la Cámara Hotelera ya tomaron las medidas preventivas con la adquisición de barbijos y alcohol en gel, indicó.  

Etiquetas:
  • Coronavirus
  • turismo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor