El país suma 9.353 casos de dengue en lo que va del año

Los servicios de salud atendieron ya un total de 58.718 casos sospechosos

Una imagen del mosquito portador de la enfermedad. Una imagen del mosquito portador de la enfermedad. Foto: Archivo

La Paz/ABI
Sociedad / 17/03/2020 17:20

La responsable nacional del programa Dengue, Carla Romero, informó este martes que, en lo que va de este año, se confirmaron 9.353 casos de dengue en el país y que se reportaron 58.718 pacientes sospechosos.

"A la semana epidemiológica 11 ya hemos cerrado este domingo, y estamos notificando nosotros más de 58.718 casos de dengue y 9.353 confirmados por esa patología", dijo a los periodistas.

Explicó que los municipios de Guayaramerín, del departamento de Beni; La Asunta y Palos Blancos, de La Paz, y Yacuiba, de Tarija, presentaron un incremento de casos, mientras que en Santa Cruz se redujeron.

Romero indicó que en los lugares en los que se reportó un incremento de casos se intensificaron las acciones de prevención para evitar la proliferación del mosquito portador del dengue, entre ellas las fumigaciones para eliminar los criaderos.

"Esas medidas consisten en tapar y voltear recipientes con agua, revisar que no haya criaderos en estos lugares, como también en llantas en donde el mosquito deja sus huevos", acotó.

Precisó que los principales síntomas del dengue son náuseas, vómitos persistentes y dolores abdominales, que deben ser motivo para acudir a un establecimiento de salud y hacerse una prueba de laboratorio de manera gratuita.

Además, aseguró que esos síntomas aparecen a los 12 días después de haber sido picado por el mosquito portador del dengue.

Confirmó que en los nueve departamentos del país se tiene 17 laboratorios que realizan de forma gratuita esas pruebas.

Etiquetas:
  • Dengue
  • Bolivia
  • 9.353 casos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor