La exsuite de Evo pasa a ser centro de monitoreo
Los ambientes en la Casa Grande del Pueblo acogen reuniones de coordinación

La exsuite que el expresidente Evo Morales se hizo construir en la denominada "Casa Grande del Pueblo", se convirtió en el nuevo centro de monitoreo nacional contra el coronavirus covid-19, confirmó ayer el Gobierno.
El ministro de Salud, Aníbal Cruz, informó ayer que se decidió utilizar esos predios que estaban en custodia para el beneficio de los bolivianos y, en este caso, acentuar las acciones contra el avance del covid-19 en el país.
"El centro de monitoreo efectivamente esta funcionando en estos lugares que estaban prácticamente en custodia y que ahora sirven para el pueblo de Bolivia", aseveró en conferencia de prensa.
Explicó que hasta el momento esos predios también sirvieron para realizar reuniones de viceministros y jefes de gabinete que, en coordinación con las Fuerzas Armadas y la Policía Boliviana, realizan el monitoreo permanente de la epidemia.
"Se realizó un gabinete de viceministros y jefes de gabinete que están trabajando constantemente, 24/7, a partir de este gabinete estamos permanentemente monitoreando el país exclusivamente para manejar el tema de esta pandemia", subrayó.
Bolivia reporta hasta el momento 17 casos confirmados del covid-19 en los departamentos de Oruro, Santa Cruz, Cochabamba y La Paz.
Alimentación
El viceministro de Medicina Tradicional e Interculturalidad, Felipe Quilla, recomendó a la población consumir alimentos nutritivos y hacer uso de plantas con propiedades medicinales para fortalecer el sistema inmunológico y frente al coronavirus.
"Bolivia tiene un territorio compuesto por distintos pisos ecológicos y la Madre Tierra nos proporciona una inmensa cantidad de alimentos naturales y plantas medicinales", dijo al explicar las propiedades de algunos alimentos y plantas medicinales.
Explicó que entre los alimentos nutritivos están el tarwi, la quinua, maíz morado, algarrobo, cupesí, hoja de coca, ayrampu, eucalipto, la wira wira, entre otros que pueden ser consumidos en comidas e infusiones.
La Casa Grande
La Casa Grande del Pueblo fue construida durante la tercera gestión del gobierno de Evo Morales (2015-2019), con el objetivo de ser la sede del Poder Ejecutivo, sustituyendo al antiguo Palacio Quemado. La obra mereció muchas críticas no slo por romper la arquitectura del entorno de la plaza Murillo, sino sobre todo por su suntuosidad.