Prevén 300 muertes y 3.000 contagios de coronavirus en Santa Cruz
En la actualidad, en el país hay 32 personas que dieron positivo a coronavirus, de las cuales 18 están en Santa Cruz, 8 en Oruro, 3 en Cochabamba y 3 en La Paz.
El secretario de Salud de la Gobernación de Santa Cruz, Óscar Urenda, proyectó que en el pico de la epidemia del coronavirus en Santa Cruz, se puede llegar a 3.000 pacientes afectados y unos 300 fallecidos, con una incidencia de 290 a 300 pacientes en terapia intensiva.
“Nosotros hemos hecho un análisis de la situación del pico de la epidemia que puede llegar a tener 3.000 pacientes y alrededor de unos 300 muertos”, remarcó en el programa Perspectiva, la noche del lunes, por CNN.
Sin embargo, esta no es la única enfermedad que afecta a la población cruceña. Aún se está en epidemia de dengue, que en poco menos de tres meses ya sumó 46 mil afectados y se estudia 41 muertes de personas que tenían esta enfermedad. A esto se suma la situación de la influenza que, desde que empezó a registrar más casos hace poco más de un mes, ya se cuenta con 700 afectados.
En la actualidad, en el país hay 32 personas que dieron positivo a coronavirus, de las cuales 18 están en Santa Cruz, 8 en Oruro, 3 en Cochabamba y 3 en La Paz.
PROYECTAN INSTALAR 500 CAMAS
“Hasta ahora hemos tenido el control de los casos positivos. Tenemos controlada una población que es contacto, que está en cuarentena y le estamos haciendo seguimiento, lo que nos preocupa es que aparezcan casos de contagio comunitario que no sepamos detectar dónde fue el contagio y con quiénes estuvo, y eso desencadenará el contagio comunitario”, explicó.
Urenda añadió que este miércoles tiene prevista una reunión con la presidenta Jeanine Áñez para coordinar el fortalecimiento presupuestario. Se prevé que los recursos serán destinados a la compra de máquinas respiratorias y contratos de personal. Se proyecta consolidar 500 camas solo para esta enfermedad en el departamento durante estos días y otras 500, en poco más de diez días.