Mucho cuidado: Coronavirus, escenario propicio para las noticias falsas
Desde el 4 de febrero de este año hasta el 24 de marzo, es decir, en un mes y medio, el observatorio Bolivia Verifica lanzó más de 60 alertas relativas a información falsa o engañosa vinculada al coronavirus
Los fenómenos naturales o catástrofes que tienen alcance social son escenarios propensos para promover las llamadas “noticias falsas”, alerta el observatorio Bolivia Verifica al recordar que esa premisa, confirmada con el coronavirus, ya se había revalidado con el incendio de la Amazonía.
Bolivia Verifica es un observatorio dedicado a la verificación del discurso público y de la desinformación y, en su último boletín, identifica varias noticias falsas relacionadas con la pandemia en curso. También alerta que “son las redes sociales donde se viralizan más los contenidos falsos y engañosos”.
MÁS DE 6O NOTAS SOBRE FALSEDADES
Desde el 4 de febrero de este año hasta el 24 de marzo, es decir, en un mes y medio, Bolivia Verifica elaboró más de 60 notas relativas a información falsa o engañosa vinculada al coronavirus.
“Hubo también, en menor medida, notas ‘verdaderas’ de confirmación de hechos”, agrega el boletín informativo.
Varios ejemplos de mitos y rumores sobre el coronavirus que circularon por las redes sociales son citados en ese documento. Entre otros, el mensaje falso de que las Fuerzas Armadas pulverizarán desinfectante por las noches, que se difundió en grupos de WhatsApp.
Por otro lado, un “discurso falso” incluido en el boletín de Bolivia Verifica es el de la diputada Juana Quispe Ari, del Movimiento Al Socialismo (MAS), quien el 20 de marzo pasado dijo en rueda de prensa que “incluso los de Estados Unidos fabrican enfermedades; ántrax hace un año han fabricado, semejantes mentirosos”. Afirmación que, previa verificación, el observatorio calificó de “falsa”.
Bolivia Verifica trabaja desde el 21 de marzo bajo un convenio interinstitucional entre la Fundación Para el Periodismo (FPP), el Ministerio de Comunicación y el Sistema de Naciones Unidas.