Audios e información falsa buscan sembrar el pánico en Bolivia

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, salió a aclarar que no se declarará “estado de sitio” en el país

La información falsa circula principalmente en los grupos de WhatsApp. La información falsa circula principalmente en los grupos de WhatsApp. Foto: Internet

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Sociedad / 29/03/2020 19:05

Durante las últimas horas, audios, imágenes y videos invadieron las redes sociales y los grupos de mensajería instantánea WhatsApp con información falsa sobre contagios y muertes de coronavirus, pero también sobre la presunta declaratoria de “estado de sitio” en el país.

“He intentado comunicarme uno a uno para no generar pánico pero hay algunos que no están en línea…Les comento lo siguiente: se va a declarar estado de excepción a partir de este lunes, hasta fin de mes… Se va a dar 72 horas para que se hagan las compras necesarias”, se escucha en un audio que circula por los grupos de WhatsApp.

Esta grabación llegó hasta el Gobierno, lo que llevó a varios ministros, entre ellos el de Gobierno, Arturo Murillo, a salir a aclarar que no habrá estado de excepción en el país.

“En nombre de la Presidenta (Jeanine Áñez), no va a haber ningún estado de excepción, las medidas se mantienen tal y como dice el decreto (de emergencia sanitaria y cuarentena total)”, sostuvo Murillo, al denunciar que existen políticos con la intención de “causar pánico y caos”.

También se difundió por las redes sociales un video con la leyenda “Grave e inhumano. Murillo revela que tiene retenidos a médicos infectados con COVID-19 bajo amenaza de cárcel”; sin embargo solo se puede observar la fotografía de una reunión en la que participa el Ministro y un audio atribuido a esta autoridad.

En el audio no se escucha nada referido al texto que acompaña a la fotografía, pero sí frases que utilizó Murillo en conferencias de prensa recientes sobre los repatriados de Chile.

VIDEO SOBRE PACIENTE FALLECIDO

Durante la noche del sábado y la madrugada de este domingo comenzó a circular un video en el que se observa cómo el personal de salud de un hospital retira a un paciente, aparentemente fallecido y envuelto en una bolsa.

La persona que graba indica que se trata de un paciente fallecido por coronavirus en el hospital Japonés de Santa Cruz; sobre ello, la Gobernación de este departamento indicó que la persona presentaba síntomas de influenza y que esperan los resultados de las pruebas.

Horas después, el Gobierno nacional y la Gobernación cruceña reportaron la primera muerte por coronavirus en el país, pero los datos no coinciden con el video difundido por las redes, pues el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, informó que la mujer de 78 años falleció en otro hospital y a las 6:30 de este domingo.

Etiquetas:
  • Coronavirus
  • Bolivia
  • cuarentena
  • Información falsa
  • pánico
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor