La ANP advierte grave peligro de colapso de los diarios del país
Marco Antonio Dipp, director general de Correo del Sur y El Potosí, puntualizó que las ediciones de los impresos en todo el país equivalen al 95% de su fuente de subsistencia y que la situación es crítica en la totalidad de los medios impresos de Bolivia

El presidente de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), Marco Antonio Dipp, advirtió que los diarios de Bolivia están en grave peligro de colapsar, debido a que tuvieron que paralizar la circulación de sus impresos en resguardo de alrededor de 1.000 trabajadores y de unos 500 voceadores (canillitas) en todo el país.
Dipp, que además es Director General de CORREO DEL SUR y El Potosí, a través de su cuenta de Twitter puntualizó que las ediciones de los impresos en todo el país equivalen al 95% de su fuente de subsistencia y que la situación es crítica en la totalidad de los medios de comunicación impresos de Bolivia.
El Presidente de la ANP agrega en un hilo de Twitter que “a pesar de esa situación y los riesgos actuales, seguimos trabajando minuto a minuto para llevar a todos los bolivianos, mediante ediciones y plataformas digitales, la información más confiable; arma indispensable en la batalla contra el coronavirus”.
Diarios de #Bolivia en grave peligro de colapsar. Tras años de asfixia económica, ahora paramos rotativas y ediciones impresas (95% de nuestra fuente de subsistencia) en resguardo de aprox. mil trabajadores y 500 canillitas en el país por el COVID-19. @ANPBOLIVIA #YoMeQuedoEnCasa
— Marco Antonio Dipp (@MarcoDipp) March 30, 2020
Dipp acompaña su preocupación con el mensaje #YoMeQuedoEnCasa, el que por una iniciativa de la ANP estuvo en las portadas, de manera unánime, el último domingo que circularon los diarios impresos del país.
La emergencia sanitaria en curso fue programada hasta el 15 de abril por el Gobierno nacional, aunque, siguiendo la tendencia de otros países de la región y del resto del mundo, varios analistas consideran que podría extenderse hasta que el riesgo de la epidemia haya sido contenido.