Universidades deben “flexibilizar” sus cobros

Las casas de estudios superiores también garantizarán la “educación superior profesional equitativa” a través de plataformas digitales y cumplirán con el pago de salarios

Varias universidades del país continúan funcionando a través de plataformas virtuales. Varias universidades del país continúan funcionando a través de plataformas virtuales. Foto: Internet

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Sociedad / 30/03/2020 16:54

Las universidades deben aplicar el “principio de flexibilidad” en los pagos de colegiaturas, mensualidades o cuotas y no podrán cobrar multas ni sanciones por ausencias, durante este semestre ante la emergencia por el coronavirus en Bolivia, según ordenó el Ministerio de Educación.  

Un comunicado de esta cartera de Estado establece nueve puntos, entre los que destaca que las universidades “establecerán sus planes de cobros bajo el principio de la flexibilidad donde los estudiantes podrán regularizar la cancelación de sus colegiaturas, mensualidades, cuotas u otro tipo de pagos pendientes”.

En los últimos días, estudiantes y padres de familia expresaron su preocupación en las redes sociales sobre el pago de mensualidades, pidiendo precisamente flexibilidad en los cobros.

Además, en el punto siguiente, comunica que las casas de estudios superiores “no cobrarán ningún tipo de multas, sanciones o recargos tanto por ausencia como por retrasos de pagos durante el semestre actual”.

En otros puntos, el Ministerio de Educación anuncia que las universidades deben garantizar la “educación superior profesional equitativa” a través de plataformas digitales y cumplir con el pago de salarios.

Este es el comunicado del Ministerio de Educación:

 

Etiquetas:
  • Educación
  • Ministerio
  • Universidades
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor