Encuesta: La gran mayoría cree que la cuarentena se prolongará
El 76% piensa que debe extenderse, pero el 17% cree que tiene que acabar sí o sí el 15 de abril
La gran mayoría de la población boliviana cree que la cuarentena, prevista hasta el 15 de abril, se extenderá, según una encuesta de percepción ciudadana realizada por la empresa Ciesmori. Algunos consideran que se ampliará hasta fines de abril, otros hasta fines de mayo y un porcentaje menor, incluso, hasta después del mes de julio.
El informe de dicha encuestadora, denominado “Bolivia en tiempos de coronavirus”, se basa en 1.072 entrevistas realizadas entre el 28 y el 31 de marzo: 28% en La Paz, 26% en Santa Cruz, 18% en Cochabamba y 28% distribuidas en el resto del país.
A la pregunta: “¿Cuándo cree que el país volverá a la normalidad”, un tercio (35%) de bolivianas y bolivianos consultados respondió que la cuarentena terminará a fines de abril, otro tercio (32%) a fines de mayo y un 17%, en julio o más.
El 25 de marzo pasado, el gobierno de Jeanine Áñez aprobó el “Estado de emergencia sanitaria” hasta el 15 de abril, para endurecer las restricciones en el marco de la cuarentena ordenada para contener el avance del coronavirus.
¿HASTA EL 15 DE ABRIL?
Entre otras preguntas, específicamente se le consultó a la población si cree que la cuarentena terminará el 15 de abril.
El 72% respondió que no y que, por lo tanto, se extenderá más allá de esa fecha. El 20% dijo que no sabe y solo el 8%, que terminará a mediados de este mes, tal cual está previsto hasta ahora.
¿SE DEBE EXTENDER?
Para el caso concreto de observar un incremento en el número de casos contagiados, el 76% de los bolivianos piensa que la cuarentena debe extenderse. Sin embargo, el 17% menciona que sí o sí la cuarentena debe finalizar el 15 de abril.
Los hombres son los que en mayor proporción se encuentran en desacuerdo con una extensión de la cuarentena.
MEDIDAS DEL GOBIERNO
El 51% de la población dio una calificación del 7 al 10 a las decisiones que tomó el Gobierno para frenar avance del coronavirus. En cambio, el 34% respondió con notas del 1 al 4 y el 15%, del 5 al 6. Esto da un promedio de 5,6%.
“En una escala del 1 al 10, ¿cómo calificaría las decisiones que tomó el Gobierno para frenar el avance del covid-19 (coronavirus) hasta ahora?”, fue la pregunta en este caso.
“¿Aprueba o desaprueba la decisión del Gobierno de declarar Estado de Emergencia Sanitaria?”, es otra de las consultas de Ciesmori. El 13%, no aprueba esa medida. El mayor porcentaje de esa desaprobación (19%), en el departamento de Santa Cruz.
En cambio el 85% manifestó su aprobación al estado de emergencia.