Conéctate Segur@ busca llegar a más de 25 mil maestros con clases en línea
El programa pretende impulsar el uso responsable, creativo, recreativo y productivo de internet en niños, niñas y adolescentes de Bolivia; combatir el ciberbullying y prevenir la trata y el tráfico de personas.
El programa Conéctate Segur@ de Tigo ya logró capacitar a más de 12 mil maestros en el país y se trazó un nuevo objetivo: llegar a más de 25 mil profesionales de la educación.
Durante este tiempo de cuarentena, la telefónica adaptó el programa en versión online mientras. En la primera sesión del 9 de abril, se capacitaron 1.944 profesores y el 13 de abril, participó un segundo grupo de 3.453 docentes.
Hasta la fecha, según los datos difundidos por Tigo, el programa presencial ya capacitó a más de 12 mil maestros en las ciudades de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba. Se prevé que, con la nueva modalidad, se llegue a más de 25 mil profesionales de la enseñanza.
Para ello, la compañía de telecomunicaciones habilitó talleres adicionales a ser impartidos mientras dure la cuarentena. Los cursos son dirigidos a maestros, directores y personal administrativo, los cuales recibirán una certificación de 100 horas académicas.
“La metodología del programa es experiencial, ya que incluye el reto, la acción y la diversión, con dinámicas lúdico-vivenciales como herramientas para generar participación, reflexión y un cambio de observador sobre los temas abordados”, aseguró María Laura Mendoza, gerente de marca y comunicación institucional de Tigo Bolivia, citada en una nota de prensa
El curso online consiste en tres sesiones y se realiza a través de la plataforma Zoom, vinculada a YouTube con clases y cápsulas virtuales, contenidos escritos, información complementaria, implementación con estudiantes y un proyecto final que tiene que ser presentado por los educadores.
“El programa brinda además bibliografía y videos educativos”, agregó Mendoza.
Los docentes interesados pueden inscribirse para el taller que comienza el lunes 20 de abril en el siguiente link: https://forms.gle/cPqrVuQVDnixK4hh9. También pueden comunicarse a los números celulares 77250070 y 76587954.