Por falta de kits, los laboratorios PCR no funcionarán antes de la segunda semana de mayo en todo el país
En Chuquisaca, el anterior viernes, los técnicos del PNUD instalaron el laboratorio y capacitaron al personal de laboratorio que se encargará del manejo
Los primeros días de mayo, 35 mil unidades de kits Xperts llegarán al país, por lo que los laboratorios PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa, por sus siglas en inglés) termocicladores recién entrarán en funcionamiento la segunda semana de mayo, en todo el país.
“Esta semana se está terminando de instalar y capacitar a los profesionales de los distintos departamentos; y como digo una vez más, esta semana, hasta el viernes, se termina de capacitar y de instalar, hay algunos laboratorios que se están acondicionando para este tipo de equipos y en la segunda semana de mayo, ya van a poder elaborar pruebas todos los departamentos”, indicó el viceministro de Salud, Luis Larrea, en una entrevista con Correo del Sur Digital.
El 2 de abril, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) entregó equipos e insumos para el fortalecimiento de la red de diagnóstico, a través de Laboratorios de Referencia Covid-19 a nivel nacional.
Los laboratorios termocicladores, que incluyen cabinas de bioseguridad, centrífugas refrigeradas para microtubos con contenedor de aerosoles, cabinas para PCR y la cadena de frío, que acompaña a estas unidades, fueron entregadas a los nueve departamentos y según Larrea, este viernes concluirá su instalación.
En Chuquisaca, el anterior viernes, los técnicos del PNUD instalaron el laboratorio y capacitaron al personal de laboratorio que se encargará del manejo.
REACTIVOS
Larrea anunció ayer que llegaron 2.000 reactivos al país, estos serán entregados a los laboratorios del eje central que están a cargo del análisis de pruebas de coronavirus y se prevé otros 5.000 más para los próximos días, con la finalidad de garantizar los estudios.