¿Por qué sonaron petardos y cacerolas?

Un “petardazo por elecciones” y un “cacerolazo por el hambre”, convocado a través de las redes sociales, se escuchó esta noche en varias ciudades del país

Una imagen de la ciudad de El Alto donde se escuchó petardos y cacerolas. Una imagen de la ciudad de El Alto donde se escuchó petardos y cacerolas. Foto: Captura

César Vale/CORREO DEL SUR DIGITAL
Sociedad / 30/04/2020 22:24

Un “petardazo por elecciones” y un “cacerolazo por el hambre”, convocado a través de las redes sociales, se escuchó esta noche en varias ciudades del país. Personas que no comparten la protesta lanzaron bromas por las mismas redes sociales con una diversidad de memes.

A partir de las 19:00, como estaba en la convocatoria, se escuchó en algunos sectores de Sucre y el país, el sonido de los petardos lanzados al aire, no tanto así las cacerolas.

En la convocatoria que circuló, desde ayer, en las redes sociales se pedía que los pobladores participen de “la cacerolada por el hambre” y del “petardazo por elecciones”, para ello se utilizaron los hashtag (etiquetas) #BastaDeImprovisaciones, #GobiernoIneficiente, #ElPuebloNoCallará y #EleccionesYa.

Los petardos y las cacerolas se oyeron más en las ciudades de La Paz y El Alto, según videos que se publicaron en las redes sociales.

Cuando sonaron los petardos, las personas que no comparten la protesta escribieron en las redes sociales que aquello se debía al festejo del 1 de Mayo, Día del Trabajador; otros bromearon indicando que era la celebración de cumpleaños del supuesto hijo de Evo Morales, Ernesto Fidel, en cuyo certificado indica que nació el 30 de abril de 2007, y otros escribieron que “Tarija está festejando la renuncia de Evo Morales”.

Etiquetas:
  • Elecciones
  • hambre
  • protesta
  • Petardos
  • Cacerolas
  • Memes
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor