IDIF: Casos de violencia de género son los más recurrentes durante la cuarentena
Solo en abril se atendieron 767 casos de agresiones en razón de género
Los casos de violencia de género son los más recurrentes con 767 casos durante el mes de abril, además de riñas y peleas (595) y agresiones sexuales (221), según el último informe presentado por el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) que atendió un total de 2.081 atenciones médico legales en todo el país.
El Director Nacional del IDIF, Andrés Flores, señaló que entre los casos más recurrentes atendidos en el servicio de Clínica Forense, continúan siendo los de violencia de género con 767 casos, seguido por riñas y pelas con 595, agresiones sexuales 221 y otras atenciones 213 casos.
“Los departamentos con mayor incidencia de estas lesiones por violencia de género son La Paz en primer lugar con 280, seguido de Cochabamba (135) y Santa Cruz (83). La mayor frecuencia de agresiones sexuales se presentó en los departamentos de Santa Cruz (67), seguido de La Paz (46) y Cochabamba (44)”, remarcó.
En el área de tanatología, el IDIF realizó 103 autopsias por muertes violentas, incluidos ocho feminicidios y un infanticidio que se presentó en la ciudad de Sucre, los otros 94 son por asesinatos, homicidios, hechos de tránsito, entre otros.
Asimismo, se efectuaron 182 actuaciones respecto a levantamientos y reconocimientos médico legales de cadáveres, 164 en domicilios y 18 en vía pública. La mayor frecuencia por muertes naturales son de personas mayores de 60 años de edad, con patologías de base y que fallecieron en sus domicilios.
Hasta la segunda semana de la cuarentena, en el Ministerio Público se atendieron 167 casos de violencia familiar o doméstica.
Según los datos de la Fiscalía General, el IDIF atendió entre enero y febrero un total de 5.357 casos de violencia intrafamiliar; estos datos muestran que cada día 89 mujeres son víctimas de agresiones físicas y 20 agresiones sexuales por día.