Willy Gemio: Componer “Ángel Caído” fue un proceso muy doloroso

La canción que refleja la situación de los policías en la pandemia se viralizó en las redes sociales

Willy Gemio, compositor de "Ángel caído". Willy Gemio, compositor de "Ángel caído". Foto: Captura de video

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Sociedad / 10/05/2020 19:25

Satisfacción por tocar el corazón de la población y pesar por la muerte de dos camaradas debido al coronavirus son los sentimientos que guarda el compositor de “Ángel Caído”, quien reveló a Correo del Sur que escribir la canción, compartida ampliamente en redes sociales y posteada incluso por el presentador argentino Marcelo Tinelli, fue un proceso muy doloroso.

El director de Redes y Comunicación del Comando Departamental de la Policía de Santa Cruz, mayor Willy Gemio, empezó a componer la canción cinco días antes del fallecimiento del sargento Filomeno Choquehuanca, primer uniformado víctima del coronavirus en Bolivia.

“Yo me pongo en el papel del escenario más crítico que es la muerte de un camarada, tenía realizada la canción hasta la mitad y parte del coro y cuando llego a enterarme del fallecimiento del camarada, al cual lo conocí, terminó de componerla en unas dos horas aproximadamente e inmediatamente los subo a la red en un video casero y una guitarra”, cuenta Gemio.

Enterados de la canción y con el dolor de la primera muerte de un policía, el Comando General y autoridades de la institución verde olivo mostraron su voluntad para que se realice un video profesional y contactan a músicos cristianos y Álvaro Vargas, ex tecladista de Azul Azul, con quienes encaran la grabación.

El estreno del video coincidió con el fallecimiento de un segundo policía, el teniente Daniel Aracena, por lo que la composición se entregó en memoria de los fallecidos.

“Ha llegado a quedarse en el corazón de todas las personas y les ha calado en lo más profundo, el mismo hecho de escribirla fue un proceso muy doloroso, tengo pasajes del momento de componerla en los que totalmente me quiebro”, sostuvo Gemio.

Respecto al interés de Marcelo Tinelli en la canción, comentó que es un motivo de orgullo y un detonante para que el mensaje, que busca encontrar empatía y solidaridad hacia los policías, empiece a compartirse en redes sociales. “Me causó mucha alegría cuando me dijeron, en una entrevista, que esto se estaba convirtiendo en el himno de todos los policías en el mundo que estamos pasando por esta penosa situación al estar en primera línea”, afirma.

La canción Ángel Caído refleja la vida de un policía que añora estar con sus familiares y no poder tocarlos.

Gemio espera que se convierta en un referente para que la sociedad conozca la difícil situación que les toca pasar durante la pandemia.

Etiquetas:
  • Covid-19
  • Coronavirus
  • Bolivia
  • pandemia
  • Policía
  • Ángel caído
  • Willy Gemio
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor