ANP, preocupada por decreto que amplía restricciones a la libertad de expresión

Con el argumento de prevenir la desinformación en forma escrita, impresa o artística, la presidenta Jeanine Áñez promulgó el viernes pasado un decreto para modificar el alcance de otros dos

El nuevo decreto afecta al derecho de la libertad de expresión. El nuevo decreto afecta al derecho de la libertad de expresión. Foto: Internet

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Sociedad / 11/05/2020 13:47

La Asociación Nacional de la Prensa de Bolivia (ANP), mediante un comunicado, expresó su “profunda preocupación por el contenido del Decreto 4231 que amplía restricciones a la libertad de expresión contenidas en los decretos 4199 y 4200, aplicados en tiempos de pandemia”.

En la misma nota, dirigida a la opinión pública, la ANP “señala su inquietud por aquellas corrientes políticas que han puesto en duda la existencia del covid-19 generando un alto riesgo a la salud pública”.

Amparándose en la declaratoria de emergencia sanitaria y cuarentena total contra del contagio y propagación del coronavirus, la presidenta Jeanine Áñez promulgó el Decreto Supremo 4231 el viernes pasado para modificar el alcance de dos anteriores y prevenir la desinformación, ya sea en forma escrita, impresa o artística.

A partir de ese día, cualquier persona que difunda información en cualquiera de esas tres formas y otras, será pasible a denuncia por la comisión de delitos tipificados en el Código Penal. El nuevo decreto modifica el parágrafo II del artículo 7 del Decreto Supremo N° 4199, del 21 de marzo de 2020; y el parágrafo II del artículo 13 del Decreto Supremo N° 4200, del 25 de marzo de 2020.

DERECHOS

La ANP, que aglutina a medios impresos y a una agencia de noticias, es firme defensora del Artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que reconoce a toda persona el derecho a la libertad de expresión y de opinión.

Considera también válido que el ejercicio de este derecho fundamental está asociado necesariamente a los deberes y responsabilidades especiales señalados por el Artículo 19 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos en el cual la protección de la salud es fundamental.

Así como en 2018 cuestionó el contenido de la abrogada Ley del Código Penal que sancionaba diferentes formas de expresión del ciudadano, la ANP comunica a través de su nota que espera una modificación de la norma adicional única del decreto 4231, “para preservar los derechos fundamentales y no lesionar la vigencia y pleno ejercicio de la libertad de expresión, finaliza la nota dirigida a la opinión pública”.

 

Etiquetas:
  • Jeanine Áñez
  • ANP
  • Libertad de expresión
  • Decreto Supremo 4231
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor