Informe técnico revela que no se recomendaron los ventiladores Respira, pero la compra procedió

Marcelo Navajas y Giovanni Pacheco y otros dependientes están imputados a raíz del revelador informe de una funcionaria de la Aisem

Pacheco (Izq.) y Navajas en la conferencia de prensa del pasado domingo. Pacheco (Izq.) y Navajas en la conferencia de prensa del pasado domingo. Foto: Archivo

CORREO DEL SUR DIGITAL
Sociedad / 20/05/2020 19:30

Un informe técnico del pasado 8 de mayo que “no recomienda” la compra de los ventiladores españoles Respira por ser unidades “muy básicas, de poca durabilidad, nuevas en el mercado y sin todas las certificaciones de calidad”, ha sido el detonante para la aprehensión del exministro de Salud, Marcelo Navajas, el director de la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (Aisem), Giovanni Pacheco y otros funcionarios, en el marco de la investigación por el presunto sobreprecio de estos equipos médicos que han desatado una crisis en el gobierno de la presidenta Jeanine Áñez. La sustituta interina del  Ministro de Salud, Eidy Roca, aseguro la continuidad del trabajo en dicha cartera de Estado que encara la pandemia por el covid-19.

La comunicación interna firmada por la responsable de equipamiento médico de la Aisem, Ana Fernanda Espinoza, detalla lo siguiente. “Con respecto a la revisión de la oferta de la empresa IME Consulting Global Services S.L. Marca: Respira, modelo: Respira device, de procedencia española y de acuerdo a las especificaciones técnicas que recomienda la OPS/OMS para el equipamiento Covid-19, este equipo no cumple con lo solicitado”, de acuerdo con la información a la que accedió El Deber.

El informe justifica que “se evidencia que es una unidad muy básica, de poca durabilidad, nueva en el mercado y no cuenta con todas las certificaciones de calidad. Además que no es conocida por los profesionales médicos, que tal vez rechacen el uso del equipo”. 

Espinoza agregó que el equipo fue sometido a consulta con un profesional médico de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Clínicas de La Paz, quien consideró que el equipo no era adecuado.

No obstante a esta contundente recomendación, los altos ejecutivos de la Aisem y el titular de la cartera de Salud dieron visto bueno a la continuación del proceso de adquisición.

Con esta pesquisa se imputó a Navajas, a Pacheco, al director Jurídico del Ministerio de Salud, Fernando Valenzuela, y otros dos funcionarios vinculados al caso, que ahora se aprestan a comparecer en una audiencia de medidas cautelares.

NUEVA MINISTRA

En medio de las investigaciones y después que en la tarde la Fiscalía allanara algunas reparticiones del Ministerio de Salud, la ministra interina designada por la presidenta Jeanine Áñez, Eidy Roca, llamó a conferencia de prensa para informar que el ministerio continuará trabajando en su tarea de contener el brote de covid-19.

"Como Ministerio de Salud nuestros principales objetivos son: seguir informado a la población, apoyar a los profesionales y facilitar los recursos que necesita el sistema de salud para seguir luchando contrAa el covid-19", dijo al autoridad, que antes se desempeñaba como Viceministra de Salud.

Anunció además que la batalla contra el virus está lejos de terminar. “Prometo hacer mi mayor esfuerzo para ayudar a la familia boliviana y que salgamos victoriosos. Todos juntos por la salud y la vida, Dios bendiga a la familia boliviana y a todos los trabajadores de salud que entregan todo su esfuerzo y su vida”, concluyó.

Etiquetas:
  • Investigación
  • Ministerio de Salud
  • Marcelo Navajas
  • Aisem
  • Giovanni Pacheco
  • Informe técnico
  • Eidy Roca
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor