Longaric descarta participación de Cancillería en compra de respiradores, pero convoca a Cónsul
La Canciller denunció que el MAS busca involucrarla como “venganza”, tras los cambios en la diplomacia y la desvinculación de personal de ese partido
Conforme avanzan las investigaciones sobre la compra de respiradores españoles con presunto sobreprecio, la canciller Karen Longaric informó este jueves que decidió convocar al cónsul en Barcelona, David Alberto Pareja Lozada, a objeto de que brinde un informe presencial sobre su rol en la polémica compra y se someta al proceso judicial en curso. Sin embargo, adelantó que la Cancillería no participó en el proceso de adjudicación de este equipamiento médico y apuntó al MAS de quererla involucrar en el bullado caso.
“He convocado al Cónsul para que rinda un informe presencial en la Cancillería de todo lo acontecido y esclarezca cuál ha sido su rol en todo este proceso de la adquisición de respiradores”, dijo la Canciller al descartar responsabilidad en el proceso de compra y recepción de los equipos españoles Respira que han desatado una crisis en la administración de la presidenta Jeanine Áñez.
Pareja Lozada habría visitado los almacenes de la empresa proveedora de los respiradores comprados por la pandemia de covid-19. Longaric señaló que el Cónsul atendió el requerimiento de apoyo en el despacho de los equipos, a solicitud del Ministerio de Salud, conforme a las atribuciones del cuerpo de consular de brindar apoyo a las autoridades nacionales o ciudadanos que así lo necesiten.
CARTA DE CÓNSUL
Consultado por los periodistas durante la rueda de prensa, Longaric admitió que el 11 de mayo la Cancillería recibió una nota del Consulado en Barcelona en la que informaba que había otros respiradores en ese país a costo más bajo.
“Lamentablemente los funcionarios de mi gabinete que recepcionan la correspondencia, no me informaron de esa nota y la destinaron directamente a los viceministerios de Relaciones Exteriores, de Asuntos Consulares y de Comercio Exterior. No conocía esa nota, y el hecho de que esos funcionarios hubieran omitido la información, ha merecido sanción por negligencia de carácter administrativo. No puedo asumir responsabilidad directa sobre ello”, respondió la Canciller al insistir que esa cartera de Estado no participó en ninguna parte del proceso de compra.
EL MAS
Sobre la vinculación de la Cancillería en el cuestionado proceso de adquisición por el que se investiga al extitular del Ministerio de Salud y a varios de sus colaboradores, Longaric denunció un afán de “venganza” desde el MAS en su contra por los cambios y gestiones encara desde su despacho.
“Hemos exonerado de sus cargos a 180 funcionarios del MAS, tanto del servicio exterior como del servicio central, 18 en estos últimos días, que estaban mimetizadas y que tenían estrecha relación con el MAS, incluso familiares cercanos a altos dirigentes del MAS y de excancilleres”, aclaró que el partido de Evo Morales se molestó por su decisión de abandonar el ALBA y Unasur.